por chokolito » Mié Mar 18, 2009 3:52 am
Lo que me resulto a mi, en CHile , fue poner un trozo de alfiler de acero, la parte de la punta hacia arriba, desde el zócalo, para que haga contacto con el punto donde se rompió el pin.
Jamás soldaría por temos a dilataciones a temperaturas altar,no suaria pegamento porque son incoducentes, el cobre no me inspiraba confianza p9or lo maleable, se tuerce.
He hecho microsoldaduras de otras piezas, pero rebajando los watts del cautin con elementos sugeridos por un ingeniero electrónico: resistencias y diodos de poder (de selenio,etc) ,en mi caso de 35 Watts a 15 Watts y cambiando la pnta por una con núcleo de cerámica de "de plata" y usando Microsoldadua, de 0,5 mm de aleación blanda de estaño, sin pasta de soldar frecuente en electrónica,ya que es corrosiva. Estañando primero la parte de la placa y empotrando,(untroduciendo prácticamente) el chip (caso de crackeado de XBOX o recuperacion de placa controladora de DIsco Duro.Todo a modo experimental.
EN caso de pines de procesadores, apoyo la idea usada por el amigo;la solución no es poner un reemplazo en el Chip del procesador,sino en el socket que lo recibe.
(Y tener la decencia de reemplazarlo por uno nuevo ,cuando se trataba de un cliente...y conservar el dañado solo para uno alternativo, ehehe).
Saludos.
Lo que me resulto a mi, en CHile , fue poner un trozo de alfiler de acero, la parte de la punta hacia arriba, desde el zócalo, para que haga contacto con el punto donde se rompió el pin.
Jamás soldaría por temos a dilataciones a temperaturas altar,no suaria pegamento porque son incoducentes, el cobre no me inspiraba confianza p9or lo maleable, se tuerce.
He hecho microsoldaduras de otras piezas, pero rebajando los watts del cautin con elementos sugeridos por un ingeniero electrónico: resistencias y diodos de poder (de selenio,etc) ,en mi caso de 35 Watts a 15 Watts y cambiando la pnta por una con núcleo de cerámica de "de plata" y usando Microsoldadua, de 0,5 mm de aleación blanda de estaño, sin pasta de soldar frecuente en electrónica,ya que es corrosiva. Estañando primero la parte de la placa y empotrando,(untroduciendo prácticamente) el chip (caso de crackeado de XBOX o recuperacion de placa controladora de DIsco Duro.Todo a modo experimental.
EN caso de pines de procesadores, apoyo la idea usada por el amigo;la solución no es poner un reemplazo en el Chip del procesador,sino en el socket que lo recibe.
(Y tener la decencia de reemplazarlo por uno nuevo ,cuando se trataba de un cliente...y conservar el dañado solo para uno alternativo, ehehe).
Saludos.