Página 1 de 2

¿En qué formato vienen los archivos .bin y .cue?

Publicado: Vie May 26, 2006 5:24 am
por amoore
Estimados:

Descargué el Punch Home Design Architectural con el Bit Comet. El programa viene para instalar en 2 CD, cada uno de los cuales contiene un archivo con extensión .bin y otro con extensión .cue. Además viene un archivo con extensión .nfo que, al parecer, está corrupto.
¿Como debo instalar estos archivos para que el programa funcione?

Desde ya muchas gracias!!

Publicado: Vie May 26, 2006 4:19 pm
por EPICA
Esas extenciones son de Nero, creo, sino puedes quemarlos prueba abrirlos con el programa IsoBuster y si se ven los archivos extraelos a tu Disco Duro y de ahi los quemas.

Publicado: Sab May 27, 2006 12:22 pm
por opinguino
son archivos de imagen de un cd

puedes pasarlos a cd normal gravandolo con el alcohol 120%

con isobuster puedes abrirlos en el pc como dijo epica

Re: ¿En qué formato vienen los archivos .bin y .cue?

Publicado: Jue Jun 29, 2006 9:00 pm
por polito
amoore escribió:Estimados:

Descargué el Punch Home Design Architectural con el Bit Comet. El programa viene para instalar en 2 CD, cada uno de los cuales contiene un archivo con extensión .bin y otro con extensión .cue. Además viene un archivo con extensión .nfo que, al parecer, está corrupto.
¿Como debo instalar estos archivos para que el programa funcione?

Desde ya muchas gracias!!
El archivo .nfo es de información.

El .bin y el .cue son de la imagen.

No son específicamente del Nero peor éste rpograma es uno de los que los graba.

O como también te han dicho por ahí el Alcohol 120% también.

El archivo más pequeño que es el .cue (creo) contine las instrucciones para que el programa grabe la imagen que es el otro archivo (el grande, el .bin), con el programa de grabación, abris el .cue y éste hace todo automático para que se grabe.

Tenés que tenes ambos archivos en la misma carpeta.

O sino, tambiesn lo descomprimis directamente con el WinIso o con el IsoBuster, y una vez descomprimido lo grabas como se graba un CD de Datos.

a mi tb...

Publicado: Jue Jul 06, 2006 9:14 pm
por LOLA
Pues a mi m traen frita estos arxivos. Os cuento:
Quiero pasar a un cd un programa q viene compuesto por arxivos con las siguientes extensiones: cue, img (el arxivo más grande), txt, CCD y sub (un poco d todo para no aburrirse). Bueno, el tema es q cada vez q tengo un .cue, aparece en el ordenador como un arxivo del Videolan (con su icono,vaya),pero obviamente no se abre con él. He intentado quitar esta asociacion pro no he podido. Ahora, entonces, ¿descomprimo estos arxivos, los pongo en misma carpeta, e intento abrir con el Nero (a ser posible querría hacerlo con este programa ya q no tngo otro) el .cue y el resto ya lo hace solito todo? Uff, algo d luz, por favor.

respuesta a imagenes

Publicado: Dom Jul 09, 2006 9:16 am
por foxdie0670
Hola a todos, es primera ves que escribo, los archivos que mencionan o mas bien las extensiones, corresponden a programas de clonado, tales como: Clone cd (ccd, img, sub), Crwin (bin, cue), Isobuster (isso), etc.

Esto quiere decir que lo que tienen son imágenes del programa y deben ser tratadas como tal, ya que no pueden ser utilizadas de forma directa, si tienen el programa que las produjo solo deben grabarlas en un cd con este, por ejemplo en clone cd las imágenes con extensión (ccd, img, sub, y en algunos casos cue), no es necesario tener todos los programas que generan imágenes por lo común con uno solo basta, si tienen el nero este reconoce la mayoría de las imágenes (reconoce imágenes echas con clone cd siempre y cuando tengan la extensión cue.)

En lo personal les recomiendo descarguen el daemos tool, es un lector de discos virtual, ósea no existe físicamente en la pc, pero pueden cargarles las imágenes, el las transformara en los archivos adecuados con los que podrán trabajar de forma directa sin necesidad de grabarlas en un cd real, pueden trabajar con casi todos los tipos de imágenes, aun cuando su programa de clonado no las reconozca.

Publicado: Lun Jul 10, 2006 6:40 pm
por lola
Gracias.
Ejecutando el .cue he conseguido q estos arxivos creen el programa en un cd, pero ahora el problema es otro. Dicho programa q se crea ocupa solo 300MB del cd y cuando intento meter algo más en el cd (regrabable) m indica q el cd no está vacio y q entonces lo va a borrar antes de q graba nada más. Cuando empiezo a grabar el .cue m cercioro q no se cierre el disco después d grabar y q la casilla d "dejar continuar grabando" esté señalada, pero estas opciones no aparecen por ningún sitio.
¿Cómo puedo seguir añadiendo cosas en ese cd si todavía hay sitio?

Publicado: Lun Jul 10, 2006 7:56 pm
por EPICA
Yo utilizo en Nero para quemar y al menos en este se que cuando quemo una imagen de cd no me aparece la casilla de dejar abierto el cd (multisesion) porque se supone k es una “imagen de un Cd”, si quiero dejar el cd abierto tendria que extraer lo que trae la imagen con el programa que menciono anteriormente ISOBUSTER hacia el Disco duro y asi agregar los archivos para que se active la casilla para hacer el cd multisesion.
Quiero pensar que asi trabajan los demas programas para quemar pero este caso es utilizando Nero.

¿Archivo .cue con música?

Publicado: Mar Jul 11, 2006 11:28 am
por Ousse
Uff a lo mejor llego un poco tarde, pero bueno, por si alguien me lee.

He llegado al foro buscando información acerca de la extensión .cue

Yo que pensaba que tenía un archivo con música ¡803.04 MB! (con extensión .cue) veo por aquí, que se trata de imágenes.

¿He entendido bien?. ¿Tengo un archivo de imágenes que no puedo abrir?. ¿Estará en algún lugar la música que quería oír?.

Gracias a todos. Besos. Ousse

Publicado: Mar Jul 11, 2006 3:11 pm
por EPICA
Ousse al decir imagenes nos referimos a una copia exacta de un cd y no a una foto o algo asi y para kemar dicha copia de CD se utiliza el Nero, Alcohol 120 o algun otro programa para quemar.
PD.La imagen de un cd puede ser de musica de datos o de cualquier otra cosa.