Placa ASROCK S8X400
Moderador: Moderadores
Placa ASROCK S8X400
He leido que la placa Asus A7V600X, da problemas. En una tienda me ofrecen una oferta de un pc con la placa ASUS y otra oferta con la placa ASROCK S8X400. Mi duda es si la placa Asrock da también problemas con el xp o si no los da, con lo que me supongo que sería mejor escoger la segunda.
Gracias
Gracias
Y la placa Gigabyte 7S748 DDR 400 AGP x8 USB 2.0
Gracias Técnico por tu ayuda. He decidido no comprarme ningún pc con esas dos placas.
Quería saber si la placa Gigabyte 7S748 DDR 400 AGP x8 USB 2.0
tambié da problemas, pues en otra tienda es la que ofrecen de oferta. Si es mala indícame otra que conozcas que vaya bien.
SAludos[/b]
Quería saber si la placa Gigabyte 7S748 DDR 400 AGP x8 USB 2.0
tambié da problemas, pues en otra tienda es la que ofrecen de oferta. Si es mala indícame otra que conozcas que vaya bien.
SAludos[/b]
kerido amigo tesnico en pollas
te voy a responder sobre la maravillosa pb a7v600, es cojonuda, sobre todo si usas memorias de la marca matrix x ejemplo, disco duros serial-ata o bien cualquier fuente de alimentacion, tan cojonuda que es la placa que es incompatible con casi todas las memorias que existen hoy dia en el mercado español a no ser q te gastes los duros y te pilles una kingston pero hay no acabara tu pesadilla, veras como las fuentes que le colocas en la carcasa para que tu maravillosa y flamante placa empieze a chuscar se van fundiendo una a una, asi q yo me apuesto contigo q en el primer año vas a visitar el sitio dond la compraster un par d veces con suerte, pero tranki tronko, q esto continua, si ya para colmo de males le pones un disco serial ata, pos na, empieza ir pensando en guardar datos importantes xk eso mas de un mes con el mismo sistema no dura, pierde los datos, asi q si kerido, comprate una a7v600 y disfruta de los paseos
a7v600 colabora con el deporte, sobre todo con el del dueño, te vas a poner cachas d tanto pasear la torre
a7v600 colabora con el deporte, sobre todo con el del dueño, te vas a poner cachas d tanto pasear la torre
placas
Os recomiendo la Gigabyte 1000ipe-g , creo que se escribe asi...
Esta placa de 80 a 90 € no tiene nada que envidiar de otras placas de modelos superiores y de precios mas altos, aunque hay una asus deluxe que dicen que es un cañon , pero en definitica , esta placa tiene un precio muy asequible y es una bala pura , con un micro 3,06 ghz de pentium , el presscott de 1MB de caché , vaya pc ...
Respecto a las asrock , hay dos modelos muy economicos... El modelo de 40 € o algo + , esta muy bien , no pense que una placa de 2 pesetas seria tan buena , la he probado en varios pcs y es un cañon, ni se calienta ni nada, con los AMD van cojonudas
un saludo
Esta placa de 80 a 90 € no tiene nada que envidiar de otras placas de modelos superiores y de precios mas altos, aunque hay una asus deluxe que dicen que es un cañon , pero en definitica , esta placa tiene un precio muy asequible y es una bala pura , con un micro 3,06 ghz de pentium , el presscott de 1MB de caché , vaya pc ...
Respecto a las asrock , hay dos modelos muy economicos... El modelo de 40 € o algo + , esta muy bien , no pense que una placa de 2 pesetas seria tan buena , la he probado en varios pcs y es un cañon, ni se calienta ni nada, con los AMD van cojonudas
un saludo
posible solución placa asus A7V600X
he leido en un foro en portugues que los problemas de colentamiento y quemado de fuentes de esta placa tienen fácil solución, os copio el post en portugués (es fácil de entender):
Pessoal, arrumei um jeito de sanar (ao menos por enquanto), o problema que andávamos tendo com essa combinação "fatal", entre as Asus A7V600X e os Athlons (principalmente os 2.200+ e os 2.600+), foi simples,rápido e prático!
Apenas habilitei o jumper "OVERCORE", que fica situado próximo ao socket na parte superior da placa (quase na borda).
Antes as placas apresentavam instabilidade (dentre eles resetamentos frequentes), voltagens altíssimas (casos de 13,70V e o record 14,33V!!)
e até queimas de fontes...
Bom pessoal, após ter habilitado esse jumper, as placas voltaram a se comportar normalmente(a voltagem caiu p/ 12.4 a 12.7V)
Espero que este tópico seja útil 'aqueles que vêm enfrentando o mesmo problema...
A ver si es verdad
Pessoal, arrumei um jeito de sanar (ao menos por enquanto), o problema que andávamos tendo com essa combinação "fatal", entre as Asus A7V600X e os Athlons (principalmente os 2.200+ e os 2.600+), foi simples,rápido e prático!
Apenas habilitei o jumper "OVERCORE", que fica situado próximo ao socket na parte superior da placa (quase na borda).
Antes as placas apresentavam instabilidade (dentre eles resetamentos frequentes), voltagens altíssimas (casos de 13,70V e o record 14,33V!!)
e até queimas de fontes...
Bom pessoal, após ter habilitado esse jumper, as placas voltaram a se comportar normalmente(a voltagem caiu p/ 12.4 a 12.7V)
Espero que este tópico seja útil 'aqueles que vêm enfrentando o mesmo problema...
A ver si es verdad
Re: Probado
Oye ya sé que hace tiempo de tu post, pero dime, seguro que esta placa ya no se carga nada si habilitas el jumper vcore??????????Muxakalma escribió:Todos los problemas de la placa desaparecen al poner en enabled el jumper vcore. Probado y arreglados los problemas después de varios día de romperme el coco.
Placa A7V600x + Semprom 2600
donde esta el jumper??
Hola me han cambiado la placa base ya que tenia problemas para instalar el winxp (tenia una asrock) y ahora me han puesto la placa asus a7v600-x
como he leido en este foro se dice que tiene muchos problemas, le tengo puesto un procesador semprem, pero no encuentro el jumper VCORE
me podeis decri mas o menos por que zona de la placa se encuentra que me voy a quedar ciego de tanto buscar? muchas gracias y a disfrutar
como he leido en este foro se dice que tiene muchos problemas, le tengo puesto un procesador semprem, pero no encuentro el jumper VCORE
me podeis decri mas o menos por que zona de la placa se encuentra que me voy a quedar ciego de tanto buscar? muchas gracias y a disfrutar