Creo que puediere ser problema de las memorias, que las hayas "tocado" sin quere al ir a instalar nuevo hardware.opinguino escribió:cambia la memoria de ranura, igual hace contacto mal algun pin
mi pc arranca siempre a la segunda
Moderador: Moderadores
- rd12686950
- Preferencial
- Mensajes: 867
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 2:00 am
- Contactar:
Re: Problema similar
Puede ser la placa, puede ser el micro o la grafica, la RAM. Desde luego, dudo que sea tema SOFT por que como dices en ocasiones ni arranca, por lo que podria ser tambien la fuente de alimentación (elemento fragil como el que mas, en un PC)... Si está en garantia, yo de ti lo abriria y revisaria que todo está en su sitio y bien fijado, limpiaria los ventiladores, tambien el de la fuente, que es mas critico pues es el encargado de disipar todo el calor (no olvidemos en el mes que estamos, es el mas critico para un PC). Revisa la temperatura con Sisoft Sandra (por ejemplo), en SENSOR, lo normal es en el micro encontrarnos entre 50 y 70 grados (si es menos no pasa nada), eso si, fíjate cuando el PC lleve mas de 1 hora encendido y si has puesto algun juego potente, mejor, que ayudará a exprimir mas el micro y saber de un modo mas real la temperatura del micro.Nuevo escribió:Hola, yo tengo un problema similar solo que a mi me pasa cuando se bloque a windows (2000), hace poco cambie la placa y el disco duro, a veces se bloque el windows y tengo que apagar con el boton de arranque, y a veces (no siempre) no puede arrancar, enciende el abanico, las luces de los lectores de CD pero nada, no da video. Tengo que hacer varios intentos de apagar y encender para que el sistema responda de nuevo.
Si alguien sabe que puede ser por favor indicarme.
Puede ser la tarjeta madre que tenga algún defecto????
Para saber si es la placa, RAM, VGA o micro, deja conectados solos estos dispositivos, habilita el test de memoria en la BIOS he intenta entrar en la misma, si te deja entrar y manejar la BIOS es que se trata de otro Hard, escucha cuantos pitidos se emiten cuando arrancas, lo normal es solo 1, que da a entender que todo funciona, si hace mas, apuntalos y dinoslo,averiguaremos donde falla, tal vez reemplazando esa pieza se solucione.
Decirte que cuando falla la señal con el monitor puede deverse a una mala conexión con este y la tarjeta, fuente de alimentacion dañada o si el PC no enciende, rotura del micro o del Socket, tal vez un cortocicuito en la placa (a veces manipulandola puede suceder si la hemos colocado encima de un tornillo o con una sobrecarga de electricidad estatica).
Como ves, muchas pueden ser las causas, el tema es ir descartando para llegar al problema y solucionarlo.
Salu2
De acuerdo, muchas gracias por las recomendaciones, de inmediato empiezo con las pruebas, cuando las tenga finalizadas les cuento como me fue y si el problema se pudo resolver. Por ahora les adelanto que todo apunta a ser un problema con la fuente. Sin embargo voy a probar.
Saludos y muchas gracias.
Saludos y muchas gracias.
- rd12686950
- Preferencial
- Mensajes: 867
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 2:00 am
- Contactar:
Estimado Amigos,
de momento fuente descartada, realice pruebas con una fuente nueva y me da el mismo problema; pero creo que lo tengo, siguiendo los consejos que me dieron, entre al setup y le indique a la máquina que realizara un chequeo total de la RAM y ¡ voila ¡, no arranco más. Ahora estoy a la caza de un DIM de memoria para probar y salir de toda duda, no vaya a ser que sea un problema de la Tarjeta madre que afecte la lectura de la RAM, así que en cuanto tenga la memoria y haga las pruebas les digo si aquí termina mi problema o si apenas estoy iniciando..
Saludos y hasta pronto.....
de momento fuente descartada, realice pruebas con una fuente nueva y me da el mismo problema; pero creo que lo tengo, siguiendo los consejos que me dieron, entre al setup y le indique a la máquina que realizara un chequeo total de la RAM y ¡ voila ¡, no arranco más. Ahora estoy a la caza de un DIM de memoria para probar y salir de toda duda, no vaya a ser que sea un problema de la Tarjeta madre que afecte la lectura de la RAM, así que en cuanto tenga la memoria y haga las pruebas les digo si aquí termina mi problema o si apenas estoy iniciando..
Saludos y hasta pronto.....
BIEN!Nuevo escribió:Estimado Amigos,
de momento fuente descartada, realice pruebas con una fuente nueva y me da el mismo problema; pero creo que lo tengo, siguiendo los consejos que me dieron, entre al setup y le indique a la máquina que realizara un chequeo total de la RAM y ¡ voila ¡, no arranco más. Ahora estoy a la caza de un DIM de memoria para probar y salir de toda duda, no vaya a ser que sea un problema de la Tarjeta madre que afecte la lectura de la RAM, así que en cuanto tenga la memoria y haga las pruebas les digo si aquí termina mi problema o si apenas estoy iniciando..
Saludos y hasta pronto.....

vas por buen camino, aunque sea lo que sea, si cambias RAM que sea de calidad (ya que haces cambios), si cambias la placa, fíjate en los chipsets, que sean lo mas actuales posibles, por si has de cambiar mas elementos, te garantice que todo va a funcionar. Si el presupuesto lo permite, mira que tenga zócalos PCIe y tendrás una placa para un tiempecito (Hasta que llegue BTX y desfase al ATX

Yo tuve el mismo problema que tu y cambié :
Ventilador+ disipador
Añadí 512 MB de RAM (pensando que era este el problema, pero al final no era...)
Placa base
Al final no supe que era el causante del error, aunque puedo deducir que era el ventilador y tal vez la placa, por otro lado la silicona del micro estaba seca, por lo que podian haber sido varias cosas.
Salu2 y ve informando, tu caso ayudará a resolver otros.
! Hey chicos ! , BINGO,
coloque una memoria nueva y ! en el blanco !, mis problemas terminaron, era un problema de la memoria que aparentemente esta dañada de manera parcial, por eso funcionaba por ratos y me dejaba arrancar algunas veces.
Muchas gracias por los consejos, sin ellos probablemente aun estaria sufriendo para saber cual era el problema.
coloque una memoria nueva y ! en el blanco !, mis problemas terminaron, era un problema de la memoria que aparentemente esta dañada de manera parcial, por eso funcionaba por ratos y me dejaba arrancar algunas veces.
Muchas gracias por los consejos, sin ellos probablemente aun estaria sufriendo para saber cual era el problema.
Mis felicitacionesNuevo escribió:! Hey chicos ! , BINGO,
coloque una memoria nueva y ! en el blanco !, mis problemas terminaron, era un problema de la memoria que aparentemente esta dañada de manera parcial, por eso funcionaba por ratos y me dejaba arrancar algunas veces.
Muchas gracias por los consejos, sin ellos probablemente aun estaria sufriendo para saber cual era el problema.

Los modulos RAM están compuestos por una oblea y chips de memoria, como no es solo uno que son varios, es posible que uno de ellos lo tuvieses dañado, por eso te funcionaba en determinado momento pero cuando le tocaba leer a ese chip de memoria el PC logicamente fallaba.
Ahora aprendiste a detectar fallos

Salu2
Malas noticias, resulto ser que no era la memoria, las cambie y que creen, trabajo bien un tiempo muy corto y de nuevo el problema, la unica diferencia es que ahora siempre arrancaba, y luego se pegaba. Uno de los sintomas que tenía antes. Bueno para no cansarlos con el cuento ya al borde de la locura, entre a AMD y me encontre las especificaciones del procesador y que creen, bueno resulta que el CPU necesita una fuente con un mínimo de 15 A en la linea de +12V para trabajo normal y 18 A para picos de demanda. Y bueno ese era el problema, la fuente que estaba usando era de solo 12 A en la linea de +12 V, la cambie y puse una de 15 A y ya tiene varios dias de funcionar sin dar ningun problema, ahora estoy a la caza de una de 18 A en la lines de +12 V.
Moraleja, lo primero es lo primero, no confiarse de los vendedores que en su mayoria no saben que se necesita, cuando menos por aqui y revisar siempre las especificaciones de los fabricantes. Y coo bien lo dice Sat_Elite, la fuente es un componente crítico, y probablemente la mayoría de los problemas que presentan las PC es por problemas en esta, y no porque este dañada, si no porque no tenga la capacidad necesaria y como lei en otro foro por ahi, recuerden que en las fuentes lo importante no es cuantos Watts tenga, es muy importante el Amperaje, como en este caso que tengo una fuente de 450 w, pero unicamente 12 A en la linea de +12V.
Lección Bien aprendida
Moraleja, lo primero es lo primero, no confiarse de los vendedores que en su mayoria no saben que se necesita, cuando menos por aqui y revisar siempre las especificaciones de los fabricantes. Y coo bien lo dice Sat_Elite, la fuente es un componente crítico, y probablemente la mayoría de los problemas que presentan las PC es por problemas en esta, y no porque este dañada, si no porque no tenga la capacidad necesaria y como lei en otro foro por ahi, recuerden que en las fuentes lo importante no es cuantos Watts tenga, es muy importante el Amperaje, como en este caso que tengo una fuente de 450 w, pero unicamente 12 A en la linea de +12V.
Lección Bien aprendida