No enciende el monitor
Moderador: Moderadores
-
- Moderador
- Mensajes: 2429
- Registrado: Sab Oct 02, 2004 9:24 pm
- Ubicación: españa
- Contactar:
el tema de la refrigeracion hoy en dia es la caña.
he visto de todo, ya no me sorprende nada, pues primero los megaventiladores, ahora la refrigeracion liquida y.... hasta he visto un sistema de refrigeracion de una cpu (era un estudio de hasta el limite del overcloking) en que refrigeraban con NITROGENO LIQUIDO. auqello parecia una estacion de esqui
he visto de todo, ya no me sorprende nada, pues primero los megaventiladores, ahora la refrigeracion liquida y.... hasta he visto un sistema de refrigeracion de una cpu (era un estudio de hasta el limite del overcloking) en que refrigeraban con NITROGENO LIQUIDO. auqello parecia una estacion de esqui
opinguino
Sip, aunque con todo esto ya nos desviamos un poco al tema del Modding, que por cierto, veo que no hay un apartado dedicado a ello y al tiempo que estamos, que cada vez es mas habitual eso del "Bricomania-Informatico", estaria bien que se iniciara este tema,como tema de referencia para todo aquel que ya tiene su PC "Modding-ficado"opinguino escribió:el tema de la refrigeracion hoy en dia es la caña.
he visto de todo, ya no me sorprende nada, pues primero los megaventiladores, ahora la refrigeracion liquida y.... hasta he visto un sistema de refrigeracion de una cpu (era un estudio de hasta el limite del overcloking) en que refrigeraban con NITROGENO LIQUIDO. auqello parecia una estacion de esqui

Yo lanzo la idea, ahora a quien le competa que decida.
Salu2
.
Para mi, tanta obsesion en disipar calor no tiene sentido.
Ese calor que la gente busca disipar, es energia que se desperdicia, y mas energia se desperdicia aún disipándola. Y todo por unos miserables hertz.
Es como tener tener un vehiculo, al cual le tuneamos el motor para que aumente la velocidad maxima en 10km/h, y al hacer esto nos consumiera el doble de combustible. No vale la pena.
No seria mejor comprar un motor mas potente?
Como dijo el mexicano que dio la conferencia sobre el procesador de 64 bits de AMD en la TechNet de Micro$oft: La respuesta ya no esta en los hertz.
Algunos diran: "Claro, pero yo no tengo el dinero para comprar una pc nueva". Pues les digo que una refrigeracion con nitrogeno liquido no debe ser mucho mas barata.
Salu2
Kpo
Ese calor que la gente busca disipar, es energia que se desperdicia, y mas energia se desperdicia aún disipándola. Y todo por unos miserables hertz.
Es como tener tener un vehiculo, al cual le tuneamos el motor para que aumente la velocidad maxima en 10km/h, y al hacer esto nos consumiera el doble de combustible. No vale la pena.
No seria mejor comprar un motor mas potente?

Como dijo el mexicano que dio la conferencia sobre el procesador de 64 bits de AMD en la TechNet de Micro$oft: La respuesta ya no esta en los hertz.
Algunos diran: "Claro, pero yo no tengo el dinero para comprar una pc nueva". Pues les digo que una refrigeracion con nitrogeno liquido no debe ser mucho mas barata.
Salu2
Kpo
Re: .
La refrigeración no ha de ser una obsesión, ha de ser una precaución y aunque un coche y un PC tienen puntos en comun, no han de ser tratados igual. Comentas a AMD, ellos hablan de la velocidad, haciendo hincapié en el rendimiento...claro, se dieron cuenta de que sus procesadores se calentaban mucho mas que los Pentium, que en las temperaturas son mas criticos y que un AMD sin disipador/ventilador corria el riesgo de terminar como una chimenea (echando humo y achicharrado), por ello, su argumento es el rendimiento,por esto y por que se dieron cuenta de que estaban llegando al limite de velocidad por ese mismo problema de temperatura.Kpo escribió:Para mi, tanta obsesion en disipar calor no tiene sentido.
Ese calor que la gente busca disipar, es energia que se desperdicia, y mas energia se desperdicia aún disipándola. Y todo por unos miserables hertz.
Es como tener tener un vehiculo, al cual le tuneamos el motor para que aumente la velocidad maxima en 10km/h, y al hacer esto nos consumiera el doble de combustible. No vale la pena.
No seria mejor comprar un motor mas potente?
Como dijo el mexicano que dio la conferencia sobre el procesador de 64 bits de AMD en la TechNet de Micro$oft: La respuesta ya no esta en los hertz.
Algunos diran: "Claro, pero yo no tengo el dinero para comprar una pc nueva". Pues les digo que una refrigeracion con nitrogeno liquido no debe ser mucho mas barata.
Salu2
Kpo
No descuidemos la refrigeracion, aunque otra cosa es las "pijotadas" que cada uno le quiera poner a su PC, por que si teniendo la opción de refrigeración normal o liquida y la liquida me cuesta 30€ + adicionales, yo optaré por la normal, puesto que no me va a influir en el rendimiento del PC, solo en los colorines y el diseño.
Por otro lado, vienen nuevas tarjetas graficas PCIe, nuevas DDR2, nuevos Pentium D de 64bits, todo ello, preparado para ser usado en un futuro formato llamado BTX, que disipará mejor la temperatura gracias a la mejor colocación de los distintos componentes...pero hasta que eso pase, tendremos en un ATX dispositivos que generan mas calor/temperatura que el Hard actual, por ello, la disipación para un mejor rendimiento, es mas importante de lo que parece.
Salu2
.
Muy buena toda esa data... pero tenes idea de lo que va a costar un procesador Intel de 64 bits con arquitectura x86 ?
Una fortuna seguramente, mientras que un AMD de 64 bits sale lo mismo que uno de 32.
Tal vez no termine como una chimenea, pero si se pueden hacer huevos fritos 
Ademas, Intel tambien esta llegando al limite de velocidad por temperatura, y no vale la pena por el poco aumento de velocidad que unas pocos hertz implican. Solo que a ellos no les importa, ya que el que no sabe, ve un procesador de 3.6 gHz, y piensa que es lo mas de lo mas, cuando en realidad el cambio respecto a uno de 3 gHz es menor del que muchos creen. Y el consumo de energia es mucho mayor. Pero claro, eso a Intel no le interesa mientras la gente compre
Con todo esto se daran cuenta de voto por AMD, no? jejeje
Es que odio la nueva campaña de Intel, "yo merezco Intel"...
Imbeciles de Intel, yo merezco un precio razonable! jajaja
Pero tecnicamente hablando, seguramente el nuevo procesador de Intel x86 de 64 bits va a ser mejor que el de AMD ¬¬
Estoy de acuerdo con que la disipacion del calor es importante. Pero la temperatura NORMAL de una pc es lo que hay que disipar, no aumentarla desmedidamente y despues romperse la cabeza pensando como disiparla. No vale la pena por un aumento tan escaso de rendimiento.
Salu2
Kpo
Una fortuna seguramente, mientras que un AMD de 64 bits sale lo mismo que uno de 32.
Si, pero un Intel sin ventilador corre el mismo riesgoun AMD sin disipador/ventilador corria el riesgo de terminar como una chimenea


Ademas, Intel tambien esta llegando al limite de velocidad por temperatura, y no vale la pena por el poco aumento de velocidad que unas pocos hertz implican. Solo que a ellos no les importa, ya que el que no sabe, ve un procesador de 3.6 gHz, y piensa que es lo mas de lo mas, cuando en realidad el cambio respecto a uno de 3 gHz es menor del que muchos creen. Y el consumo de energia es mucho mayor. Pero claro, eso a Intel no le interesa mientras la gente compre

Con todo esto se daran cuenta de voto por AMD, no? jejeje

Es que odio la nueva campaña de Intel, "yo merezco Intel"...
Imbeciles de Intel, yo merezco un precio razonable! jajaja

Pero tecnicamente hablando, seguramente el nuevo procesador de Intel x86 de 64 bits va a ser mejor que el de AMD ¬¬
Estoy de acuerdo con que la disipacion del calor es importante. Pero la temperatura NORMAL de una pc es lo que hay que disipar, no aumentarla desmedidamente y despues romperse la cabeza pensando como disiparla. No vale la pena por un aumento tan escaso de rendimiento.
Salu2
Kpo
Bueno,
te diré una configuración de un PC con un nuevo Pentium D (Dual Core).
Pentium D
HDD 400 GB
2 GB de RAM
Ati X300
...
1299 € SIN MONITOR
Por precio, veo que el micro no va a salir nada caro, por que tengamos en cuenta que lo "normal" es encontrar 200GB y 1 GB de RAM, así que con esta configuración aparte de un nuevo micro, encontraremos el dobre en HD y RAM.
Por otro lado, si lo que buscamos es un buen precio con un buen rendimiento, los AMD 64Bits les dará un resultado buenisimo, aparte, como dices, por la compatibilidad con 32Bits que Intel no consigue al 100%, por lo tanto, Intel ha tenido que ponerse las pilas y sacar un nuevo procesador a un precio mas competitivo.
Yo tampoco soy muy amigo de Intel, por que tienen esa mania de sacar tecnologia por delante del software, el ejemplo lo tenemos con el Dual Core a 64bits, cuando ni tan siquiera tenemos el SO domestico para 64bits, cuando la mayoria del software aún no soportan esta prestación... Nuevamente, se adelantan en su tiempo, creo, que para demostrar a AMD que están mas avanzados, por que según se dice, el rendimiento del Dual Core va a ser brutal, por algo la nueva PS3 llevará uno
En cuanto a temperatura, de acuerdo contigo en NO aumentarla, aunque yo me refiero a overclokear sistemas actuales, por una razón de peso...¿Para que overclokear un procesador actual, si en el 95% de las veces no vamos a usar su 100% de su rendimiento?...que se ganan, ¿100,200MhZ?, os aseguro que apenas se nota en labores domesticas, pero el micro si que lo nota, luego vemos posts con "Se me congela el PC", "Se me reinicia inesperadamente", todo ello, por que llegamos a los limites que la fuente de alimentación puede permitir, por que el micro aumenta el calor sin ser bien disipado, algo que provoca esos fallos inesperados (Y solo hablo de temperaturas, no de "cuellos de botella" o problema de imcompatibilidades entre distintos elementos Hardware, o en los buses de datos).
Salu2
P.D: En Tom,s Hardware podeis ver un video con un micro AMD y otro Pentium, a este, en el momento que le quitas el ventilador, ves como inmediatamente el juego (usado para el testeo) se ve relentizado enormemente, con el AMD, 1 segundo despues de quitar el ventilador, el micro empieza a humear y aunque se supone que es un AMD de unos añitos, esto es un echo que a AMD le hizo replantearse el tema de la temperatura y su fabricación.
Salu2
te diré una configuración de un PC con un nuevo Pentium D (Dual Core).
Pentium D
HDD 400 GB
2 GB de RAM
Ati X300
...
1299 € SIN MONITOR
Por precio, veo que el micro no va a salir nada caro, por que tengamos en cuenta que lo "normal" es encontrar 200GB y 1 GB de RAM, así que con esta configuración aparte de un nuevo micro, encontraremos el dobre en HD y RAM.
Por otro lado, si lo que buscamos es un buen precio con un buen rendimiento, los AMD 64Bits les dará un resultado buenisimo, aparte, como dices, por la compatibilidad con 32Bits que Intel no consigue al 100%, por lo tanto, Intel ha tenido que ponerse las pilas y sacar un nuevo procesador a un precio mas competitivo.
Yo tampoco soy muy amigo de Intel, por que tienen esa mania de sacar tecnologia por delante del software, el ejemplo lo tenemos con el Dual Core a 64bits, cuando ni tan siquiera tenemos el SO domestico para 64bits, cuando la mayoria del software aún no soportan esta prestación... Nuevamente, se adelantan en su tiempo, creo, que para demostrar a AMD que están mas avanzados, por que según se dice, el rendimiento del Dual Core va a ser brutal, por algo la nueva PS3 llevará uno

En cuanto a temperatura, de acuerdo contigo en NO aumentarla, aunque yo me refiero a overclokear sistemas actuales, por una razón de peso...¿Para que overclokear un procesador actual, si en el 95% de las veces no vamos a usar su 100% de su rendimiento?...que se ganan, ¿100,200MhZ?, os aseguro que apenas se nota en labores domesticas, pero el micro si que lo nota, luego vemos posts con "Se me congela el PC", "Se me reinicia inesperadamente", todo ello, por que llegamos a los limites que la fuente de alimentación puede permitir, por que el micro aumenta el calor sin ser bien disipado, algo que provoca esos fallos inesperados (Y solo hablo de temperaturas, no de "cuellos de botella" o problema de imcompatibilidades entre distintos elementos Hardware, o en los buses de datos).
Salu2
P.D: En Tom,s Hardware podeis ver un video con un micro AMD y otro Pentium, a este, en el momento que le quitas el ventilador, ves como inmediatamente el juego (usado para el testeo) se ve relentizado enormemente, con el AMD, 1 segundo despues de quitar el ventilador, el micro empieza a humear y aunque se supone que es un AMD de unos añitos, esto es un echo que a AMD le hizo replantearse el tema de la temperatura y su fabricación.
Salu2
.
Mmmmmm ya quiero ver eso. Se me va a caer la babael rendimiento del Dual Core va a ser brutal, por algo la nueva PS3 llevará uno

En cuanto al precio, he visto AMDs de 64 bits a menos de 700€, con rigido mas chico y 1gb de RAM, pero con monitor.
AMD sique siendo mejor relacion precio/calidad, lejos.
Y YA me pongo a buscar ese video... pobrecitos de AMD :'(
Bueno si, calienta un poquititin mas


Y el SO para micro de 64 bits si existe

Todavia no lo probe, pero lo he visto, y un amigo mio lo tiene.
Lo quiso instalar en su pentium IV, pero el programa de instalacion le dijo que su procesador no lo soportaba jajaja era obvio.
Ahi está el problema:
Existe un SO con 64bits, cuando se supone que Windows está mas optimizado para Pentium, pero es ahora que van a sacar el Dual Core... tanto MS como Pentium sacan unos productos que no se van a poder aprovechar al 100% hasta que pasen unos meses, incluso 1 año, por que tenemos que tener en cuenta que es un "salto tecnologico" y que llevamos muchisimos años con los 32bits, por lo tanto, adaptar el Soft a los 64bits es algo que requerrirá de tiempo.
Aparte de todo esto, ya se sabe que las primeras remesas de micros que saca Pentium, son para que los clientes los testen, es decir...somos sus "conejillos de Indias" y que es en sus nuevas versiones cuando realmente salen los micros mas estables, por lo tanto, en cuanto a las nuevas tecnologias que van a salir, lo prudente es esperar a que se haya estandariazado, recordemos:
PCIe
BTX
Pentium D
... y en proyecto, micros AMD Dual Core (El futuro en procesadores, ya que ya son todas las empresas las que apuestan por el, Sony+PS3, Microsoft+XBOX 360, INTEL y AMD...como las mas conocidas).
Yo personalmente, no me compraria un SO que no va a parar de darme mensajitos del tipo "Tu 'X' hard o soft es incompatible", prefiero quedarme con mi XP y esperar a que al menos la compatibilidad sea como minimo de un 70%.
Salu2
Existe un SO con 64bits, cuando se supone que Windows está mas optimizado para Pentium, pero es ahora que van a sacar el Dual Core... tanto MS como Pentium sacan unos productos que no se van a poder aprovechar al 100% hasta que pasen unos meses, incluso 1 año, por que tenemos que tener en cuenta que es un "salto tecnologico" y que llevamos muchisimos años con los 32bits, por lo tanto, adaptar el Soft a los 64bits es algo que requerrirá de tiempo.
Aparte de todo esto, ya se sabe que las primeras remesas de micros que saca Pentium, son para que los clientes los testen, es decir...somos sus "conejillos de Indias" y que es en sus nuevas versiones cuando realmente salen los micros mas estables, por lo tanto, en cuanto a las nuevas tecnologias que van a salir, lo prudente es esperar a que se haya estandariazado, recordemos:
PCIe
BTX
Pentium D
... y en proyecto, micros AMD Dual Core (El futuro en procesadores, ya que ya son todas las empresas las que apuestan por el, Sony+PS3, Microsoft+XBOX 360, INTEL y AMD...como las mas conocidas).
Yo personalmente, no me compraria un SO que no va a parar de darme mensajitos del tipo "Tu 'X' hard o soft es incompatible", prefiero quedarme con mi XP y esperar a que al menos la compatibilidad sea como minimo de un 70%.
Salu2
.
Estoy de acuerdo con lo que decis de la compatibilidad y todo eso, pero no te olvides que un procesador de 64 bits AMD sale lo mismo que uno de 32, y con el zocalo adecuado hasta se puede usar en el mismo mother que teniamos con nuestro viejo athlon!
Y el rendimiendo de cualquier window$ aunmenta, aunque sea de 32 bits.
Se supone que podemos usar un DOS 6.22 sin ningun problema
Es verdad que nos desviamos del topic, de que estabamos hablando??
Ok ya nos excedimos, Sat_Elite diga lo suyo que yo hasta aqui he llegado, salu2
Kpo
PD:
Para eso esta la mula! 
Ademas, nadie va a comprar un SO de 64 bits teniendo un procesador de 32, hombre! Pero hay que tener software actualizado, y ya que estamos hay que probar que la mula nos lo haya bajado bien
Y el rendimiendo de cualquier window$ aunmenta, aunque sea de 32 bits.
No estoy de acuerdo. No te olvides que AMD hizo lo que Intel no hizo antes: uso la misma arquitectura x86, llevandola a los 64 bits.adaptar el Soft a los 64bits es algo que requerrirá de tiempo.
Se supone que podemos usar un DOS 6.22 sin ningun problema

Es verdad que nos desviamos del topic, de que estabamos hablando??

Ok ya nos excedimos, Sat_Elite diga lo suyo que yo hasta aqui he llegado, salu2
Kpo
PD:
Y quien hablo de comprar?Yo personalmente, no me compraria un SO...


Ademas, nadie va a comprar un SO de 64 bits teniendo un procesador de 32, hombre! Pero hay que tener software actualizado, y ya que estamos hay que probar que la mula nos lo haya bajado bien
