Página 1 de 1
pitido al finalizar cualquier aplicacion
Publicado: Mié Feb 07, 2007 4:48 pm
por sandra87
buenas, resulta he formateado el ordendador y no se por qué pero cada vez que termino cualquier aplicación me suena un pitido en el ordenador, que no es un sonido por los altavoces.
Creo que será que al instalar el XP se ha configurado solo que suene ese pitido, no? En el caso de que sea eso, como lo desactivo??
Publicado: Mié Feb 07, 2007 4:59 pm
por lo_jorge
En panel de control, Dispositivos de sonido y audio, Sonidos. Modificando alli las opciones.... primero prueba "sin sonido"...
Publicado: Mié Feb 07, 2007 5:59 pm
por sandra87
Lo e modificado sin sonido pero sigue dando pitidos

Publicado: Mié Feb 07, 2007 6:02 pm
por opinguino
si el pitido proviene de la caja, como has dicho, posiblemente se deba a una configuracion erronea de la placa, lo mas seguro, o sino, a un falllo en un hardware, cosa que no parece porque no dices que tengas otros efectos (cuelges, reinicios, mas pitidos...)
entra en la BIOS y trata de apagar el sonido de la CPU, ojo el de la CPU, no el de la tarjeta de sonido
Publicado: Mié Feb 07, 2007 6:05 pm
por sandra87
y eso como se hace??

Publicado: Jue Feb 08, 2007 12:09 pm
por sandra87
Bueno aqui cuelgo la respuesta que me a facilitado opinguino por mensaje privado. La cuelgo aki por si algun dia le sirve a alguien, pues a mi me a funcionado
cada bios es distinta, tendrias que leerte el manual de la placa para ver donde esta esa opcion.
de todos modos, pueba esto:
1. Hacemos clic en el botón Inicio y luego sobre Ejecutar, escribimos Regedit y pulsamos el botón Aceptar.
2. Una vez estamos en el Registro nos desplazamos por la siguiente clave:
HKEY_CURRENT_USER\Control Panel\Sound .
3. En la clave Sound crearemos o modificaremos el valor de tipo alfanumérico Beep cuyo contenido será yes si queremos que el pitido interno del PC siga funcionando y si por el contrario queremos que no funcione pondremos el valor no para desactivarlo.
eso si, una vez se nos habra el registro al hacer regedit, lo primero es guardar una copia de seguridad de el, desde el menu archivo. para evitar cualquier tipo de problema
no jueges con el registro, haz esos pasos y nada mas, tiene mucha informacion sensible y es lo que hace que tu windows y programas funcione
Publicado: Jue Feb 08, 2007 2:44 pm
por lo_jorge
Oigan una pregunta:
Pero esto sería como callar los síntomas pero no la causa de la enfermedad verdad?
No será que algo está fallando?
Yo vi esto en una PC que con el tiempo se "quemó" su módulo de energía. Y ese era el pitido insistente. Una revisión de hardware no vendría mal, ver que los ventiladores estén funcionando, que no esté calentando, y que las opciones de energía tanto del BIOS Setup como del Sistema Operativo estén bien configurados.
Publicado: Jue Feb 08, 2007 2:49 pm
por sandra87
Los ventiladores funcionan perfectamente, no calientan.
Respecto a la BIOS no sabria como comprobarlo porke no se como identificar si está bien configurada o no. Si me ayudas, lo intento
De todas formas acabo de formatear, así que no creo que sea ningún problema de la BIOS ya que me va el ordenador mejor y mas rápido que nunca. Aún así si me dijeras qué datos comprobar en dicha bios, lo consultaré por si acaso, vaya a ser que las apariencias engañen

Publicado: Jue Feb 08, 2007 3:07 pm
por lo_jorge
Hay un dicho que a veces es bueno aplicar "Si está funcionando correctamente, no lo toques"
Tu solución era configurar el registro. Pero al formatear, el reconocimiento de hardware y la instalación de los drivers, aseguran que tienes una instalación limpia. Si no te vuelven los pitidos, sin configurar el registro, entonces la falla era de software y no debes preocuparte (Con falla de software, incluyo software malicioso, virus, etc.). Pero si formateaste y volviste a configurar el registro (Esa era mi objeción de procedimiento), es como calmar un síntoma pero no una posible causa.
Dentro del BIOS Setup hay unas opciones de ahorro de energía. También en algunos BIOS puedes ver las temperaturas. Esos valores no deben ser demasiado elevados.