Página 1 de 1

Mother parcialmente dañada :( HELP!!!!!!

Publicado: Jue Dic 02, 2004 5:33 am
por Mauro.NET
Hola que tal, les cuento que mi motherboard es una TX-PRO II 3.2A, con un microprocesador AMD K6 266Mhz. Resulta que saque el microprocesador para probarlo en otra motherboard y no me funcionaba. Entonces lo volvi a poner en la TX PRO II y me di cuenta que el micro tampoco funcionaba ahora, es decir que el micro se murio. Por que el voltaje minimo de la otra placa madre era de 2,5v y el micro trabaja con 2,2.
Por lo tanto decidi aumentar el voltaje de la TX PRO para resucitar el micro a 3,5v y se super calentó y se sentia olor a quemado. entonces la apague ahi nomas.

El problema de esta placa madre es que ahora solo funciona en modo P54C o sea para micros viejos que no son MMX como los de 100mhz y funciona perfecto, pero si pruebo con un micro en P55C con la configuracion de voltajes correcta no funciona.

Necesito saber si esto es arreglable y que tipo de componentes intervienen en ese circuito (por lo que yo veo, capacitores y reguladores de voltaje)

Desde ya muchas gracias.

una pequeña pequeñisima opinion

Publicado: Jue Dic 02, 2004 7:41 am
por Ushkan
Ok. en primer lugar es muy dificil que lo puedas reparar tu miso pero, así como va, debajo del soket en contraras una serie de dips (son componentes del tamaño de la cabeza de un alfiler), algunos tienen funcion común como el de las resitencias o filtros, checa con una lupa grande, pero muy grande que no falte ninguno de la secuencia de con version.

si tu mother no los tiene dentro del zocalo del procesador estan mayormente a la derecha, checa que no te falte o se haya volado alguno, en lenguage comun los que se dañan o se separan de la tarjeta son los marcados como d1, 10.25 mmc (color caramelo claro) o 575.mmc (de color negro), los puedes conseguir de una trajeta de red t10/100 que no funcione, lo dificil es el quitarlos y soldarlos denuevo a la tarjeta ya que por su tamaño, resulta dificil e incomodo, ten cuidado de no calentarlos mucho con el cautin, de preferencia usa soldadura fria de fusion con aire caliente, pero nada pierdes con probar.


Ushkan.