Página 1 de 4

he roto el procesador?

Publicado: Mar Jul 05, 2005 3:02 am
por skunk
Me ha pasado lo siguiente:
Por algun motivo k desconozco se me ha desconfigurao la bios y al encender el pc me di cuenta ke ponia ke el procesador es un athlon 1500 ,cuando en realidad es 2200.
pregunte donde habia comprao el pc y me dijeron ke tenia ke cambiar en la bios la velocidad del procesador y memoria ke opr defecto estaba en 100/100 y lo tenia ke poner en 133/133.Asi hice y se me soluciono el problema.
Pues bien al cabo del tiempo me ha ocurrido lo mismo pero esta vez pense ke si ponia la velocidad del procesador a 166 kiza me funcionase mejor.y lo ke ha pasao es ke al guardar la config de la bios ya no me arranca el pc,no me funciona!! :cry: no sale nada, con el ordenador encendio conecto el monitor y se keda en stand-by como cuando lo enchufas con el pc apagao.
Ke creeis ke puede haber pasao?Tengo ke comprar una cpu nueva? o se habra jodido alguna otra cosa?

Publicado: Mar Jul 05, 2005 9:45 am
por opinguino
eso se llama overcloking, y no es una practica recomendada para inexpertos de hardware.

Se basa en aumentar la frecuencia del micro o del multiplicador, pero, solo se debe aumentar un poco, tu has aumentado aproximadamente un 15% la frecuencia, cuando el overcloking se hace entre un 4 y 5%. Aumenta el calor generado por el micro y lo fuerza, acortandole la vida util al micro.
Esa es la base; a partir de hay, fenomenos hasta consiguen mejorar el rendimiento del micro uniendo pins del micro (lo conectores) por medio de lineas creadas con grafito (lease lapiz de escribir, y no es coña)

Si te pasas te puedes cargar el micro y la placa o solo una de las 2 cosas.

Imposible decirte sin textear ambos componentes que te has cargado. Tendras que llevar el ordenador a un tecnico y que textee la placa por un lado y el micro por el otro y rezar para que solo sea una de las 2 cosas.

Rta!!

Publicado: Mar Jul 05, 2005 2:40 pm
por homerg
a mi me ha pasado.... cuando tenia un pentium II de 450...

sinceramente no conocia el tema del overcloking....

la cuestion es que .... me paso lo mismo que a ti.... estube sin maquina mas de 3 dias... hasta que al cuarto dia... me canse... lo destape....

y mas o menos hice lo siguiente.... (la cuestion es buscar el momento preciso):

debes prender y apagar el pc.... muchisimas veces.... y sacas la pila cada tres intentos....
deberias esperar entre 3 y 15 segundos cada vez que quitas la pila....
lo que hay que conseguir es un "pitido"(el tradicional sonidito "piiiii" cuando inicia normalmente un pc)... a mi por lo menos cuando me paso... caundo ensendia la maquina... no sucedia nada!!!! ni un piii solo el sonido de los ventiladores andando nada mas......

Pasos:
1 - Sacar la pila, prendes y apagas al instante... (no esperes nada , apaga al instante). espera 10 segundos aproximadamente
2 - Pones la pila y prendes.... esperando el piii y precionas siempre la telca supr para poder entrar al bios.... (normalmente la primera vez no te funcione asi que.... al paso 3)
3 - Prendes de nuevo.... y presionando siempre la tecla supr... esperas el piii (normalmente no te funcionara todavia....)
4 - Prendes de nuevo.... y presionando siempre la tecla supr... esperas el piii...

despues que intentaste 3 veces..... ya empiezas de nuevo con el paso 1 que es sacar la pila... prendes el pc sin pila.... apagas inmediatamente.... y al paso 2, 3 y 4... y asi muchisimas veces....

la cuestion es que al casar la pila durante unos segundos la bios es como si te diera la oportunidad.... de configurarla.... despues de varios intentos de prenderla....

En fin no se si sea bueno para tu maquina.... a mi me paso lo mismo y lo solucione asi.... despues de eso mi maquina volvio a andar como antes.... y no se rompio nada.... (habre tenido suerte???)....

Quizas sea un metodo muy arriesgado y canibal.... ajjaaja pero nose ... tu decides si lo haces....

Ya una vez dentro del bios es juego de niños..... Yo habre intentado aproximadamente unas 3 hs casi hasta poder.... dar.... con el momento justo..... pero despues de averiguar un poco mas... un amigo me dijo que hice bien;... puesto que el pinche tecnico hubiera echo lo mismo.....


Saludos..

p/d: michisima suerte....

Retractación???? nooooooooo jajajajja

Publicado: Mar Jul 05, 2005 3:09 pm
por homerg
averiguando mas..... me entere.... de lo siguiente....

hacer overclocking es pasarle mas corriente de lo normal (eso lo sabemos);
pero como todo tienen un limite.... si pasas ese limite, va a parecer una plancha, para hacer bifes el micro... jajajja!!!!

una comparacion seria prender... un radiograbador usando como cable de corriente un cable finito!!!
probablemente no suceda nada.....
pero si enchufas un lavaropas con el mismo... cable!!!??? juaz!!!!
los limites nunca hay que pasarlos......

en fin en maquinas nuevas como es el caso creo; del amigo skunk, tendras que leer bien el manual de tu mother.....

puesto que hay un jump que al ponerlo en on reseteas la bios....
es decir pones la bios como vino de fabrica... como estaba al principio.....

Código: Seleccionar todo

el tema es que.... debes poner el jump en on.... prendes... esperas un poco de tiempo.... puesto que al tener este tipo de configuracion el mother.... tarda en arrancar.... despues la apagas sin dejar que termine de reiniciarce toda...
pones de nuevo el jump en off y juaz!!!! bios reset!!!!!
Saludos.

p/d: gracias amigo skunk hoy aprendi muchisimo gracias a ti!!!!!!! :wink:

Publicado: Mar Jul 05, 2005 11:23 pm
por rd12686950
Para resetear la BIOS, basta con quitar la pila durante unos minutos (mas o menos de 30 a 40) ... asi se "borra" totalmente la memoria de la placa base.
No hace falta apagar y encender varias veces como apuntaba el colega. Eso puede acarrear problemas con la fuente de alimentacion en un futuro proximo.

Adjunto una tabla de "sonidos" que diagnosticas posibles errores del ordenador durante el proceso de encendido (el POST).

Cuando encendemos nuestro ordenador, siempre deberíamos oír un pitido corto pocos segundos después de pulsar el botón, indicando que el sistema ha arrancado de forma correcta y sin problemas. Pero si algo no funciona bien, es posible que no oigamos ese pitido sino un número determinado de ellos, e incluso varios pitidos largos y cortos que detallan el problema y por tanto la pista necesaria para solucionarlo.
En este artículo te enseñamos las claves de estos sonidos y el problema derivado de cada uno de ellos.
Ningún tono. No se enciende el ordenador.
Mensaje de error. Ninguno.
Descripción. Es posible que el suministro eléctrico del equipo esté fallando.
Si el ordenador enciende pero no se oye nada, entonces es posible que esté fallando únicamente el altavoz o la conexión a la placa base del mismo.
Tono ininterrumpido.
Mensaje de error. Ninguno.
Descripción. Fallo en el suministro eléctrico.
Tonos cortos constantes.
Mensaje de error. Ninguno.
Descripción. Placa base defectuosa.
1 largo.
Mensaje de error. RAM Refresh Failure.
Descripción. Los diferentes componentes encargados del refresco de la memoria RAM fallan o no están presentes.
1 largo y 1 corto.
Mensaje de error. Ninguno.
Descripción. Fallo general en la placa madre o en la ROM básica del sistema.
1 largo y 2 cortos.
Mensaje de error. No video card found.
Descripción. Aplicable sólo a placas base que tengan tarjetas de vídeo incorporadas. Fallo en la tarjeta gráfica.
1 largo y 3 cortos.
Mensaje de error. No monitor connected.
Descripción. Aplicable sólo a placas madre con tarjeta de vídeo conectada al sistema.
1 largo y varios cortos.
Mensaje de error. Video related failure.
Descripción. Pueden existir otra serie de pitidos que dependan de las tarjetas de vídeo, dependiendo de las diferentes configuraciones de bios existentes en el mercado. Para conocer más características de una determinada placa base, contacta con el vendedor.
2 largos y 1 corto.
Mensaje de error. No disponible.
Descripción. Fallo en la sincronización de las imágenes.
2 cortos.
Mensaje de error. Parity Error.
Descripción. Error de paridad de memoria. La paridad no es soportada por la placa base.
3 cortos.
Mensaje de error. Base 64 Kb Memory Failure.
Descripción. Fallo de memoria en los primeros 64 Kbytes de la RAM.
4 cortos.
Mensaje de error. Timer not operational.
Descripción. El temporizador o contador de la placa base se encuentra defectuoso. El Timer 1 de la placa no funciona.
5 cortos.
Mensaje de error. Processor Error.
Descripción. La CPU ha generado un error porque el procesador o la memoria de vídeo está bloqueada.
6 cortos.
Mensaje de error. 8042 - Gate A20 Failure.
Descripción. El controlador o procesador del teclado (8042) puede estar en mal estado. La bios no puede conmutar en modo protegido. Este error se suele dar cuando se conecta/desconecta el teclado con el ordenador encendido.
7 cortos.
Mensaje de error. Processor Exception / Interrupt Error.
Descripción. La CPU ha generado una interrupción excepcional o el modo virtual del procesador está activo.
8 cortos.
Mensaje de error. Display Memory Read / Write error.
Descripción. El adaptador de vídeo ( tarjeta gráfica) del sistema no existe o su memoria de vídeo (RAM) está fallando. No es un error fatal.
9 cortos.
Mensaje de error. ROM Checksum Error.
Descripción. El valor del checksum (conteo de la memoria) de la RAM no coincide con el valor guardado en la bios.
10 cortos.
Mensaje de error. CMOS Shutdown Register / Read/Write Error.
Descripción. El registro de la CMOS RAM falla a la hora de la desconexión.
11 cortos.
Mensaje de error. Cache Error / External Cache Bad.
Descripción. La memoria caché externa está fallando.

Publicado: Mié Jul 06, 2005 2:17 am
por skunk
Gracias a todos .
Problema solucionao,yo ya probe lo de kitar la pila pero no me funcionó(seguramente porke no se la kite el tiempo suficiente)pero lo de resetear la placa base con el jumper ha servido.


PD:mucha paciencia hay k tener paencenderkitarlapilaapagarponerlapilaencenderapretarsuprapagarkitarpilaponerpilaencender y asi 3 horas seguias xDD

Publicado: Mié Jul 06, 2005 7:54 am
por rd12686950
Me alegro qu todo te haya ido bien.
La proxima vez (cuando le pase al algun "enemigo") prueba el metodo de quitarle la pila un cierto timpo, 30 minutos al menos.

Publicado: Mié Jul 06, 2005 12:54 pm
por opinguino
rd

te informo que los datos que pasas de los pitidos estan de puta madre, pero, los distintos fabricantes de placas usan terminologias distintas de pitidos.


Un AMD no pita igual que un INTEL.

La tuya es la AMD

Publicado: Mié Jul 06, 2005 12:57 pm
por rd12686950
Tomo nota del consejo.
Yo creo que siempre he tenido o CIRIX o AMD, nunca pentium, salvo por obligacion (cuando la empresa me daba el portatil). Por eso me habia percatado de esa diferencia...

Publicado: Mié Jul 06, 2005 12:58 pm
por opinguino
venga hasta otra

cuidado no te quemes con el calor del portatil