Asus A7V600X

Cuestiones relacionadas con los diferentes dispositivos.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
scgdeluxe

A7V600

Mensaje por scgdeluxe » Dom May 21, 2006 9:58 pm

RESPECTO DE LA A7V600:

Me entristece que estéis con tanto dolor de cabeza a causa de esta placa. Confieso que desde un principio yo también tenía problemas, soy un usuario como cualquiera de vosotros. Veréis, mi placa es una Asus A7V600 (sin la X) Ambas son distintas placas, supongo que se comportarán diferente, a parte de que gastan una BIOS diferente cada una, creo, pero yo me voy a centrar en la A7V600. Esta placa no tiene desperdicio. Es de lo mejorcito que he tenido calidad/precio de un ordenador durante toda mi vida y os aseguro que funciona perfectamente, al menos la mía. Os contaré las caracteristicas de mi ordenador:
- Placa Base: Asus A7V600 (BIOS---> 1008. La versión 1009 es una beta y no está terminada, no lo más actual siempre es lo mejor)
- Procesador: Athlon Xp 2600+
- Memoria: 2 módulos Kingston de 512MB PC3200 a 400 MHz (1GB el total)
- Disco Duro: Seagate 200GB SATA
- Fuente Alimentación: Colorsit de 500W (superbarata comprada en APP)
- Tarjeta Grafica: Gigabite 5900xt
- T. de sonido: Creative Audigy Player
- Monitor: Sony TFT 17"

_____OVERCLOCK ALTÍSIMO_____:
Y ahora LO MAS FUERTE: esta Placa Base tiene un OVERCLOCK ALTÍSIMO. tengo el ordenador overcloqueado desde hace casi un año de la siguiente manera:

procesador 2600+ ----> funcionando como un 3200+ (2200MHz) poniéndolo desde la BIOS a 11x por 200 con la configuración manual, cuando debería funcionar a 12'5x por 166 (2075MHz) Así consigo hacer funcionar los módulos de memoria a 400MHz que es la velocidad mas alta recomendada (en vez de a 333MHz) y un overclock altísimo con el procesador. Esto se puede hacer gracias a esta placa. Además cuando hice las pruebas conseguí ponerlo a 11'5x por 200 = 2300MHz, una bestialidad para este procesador y permanecía como una roca, estable. y aún podía subir más de 200 el bus, aumentando a la vez la memoria y el procesador de rendimiento, pero no quería pasarme, porque quiero que me dure el ordenador. A parte tengo la latencia de la memoría bajada a tope desde la BIOS.
También me gusta jugar a los juegos, así que tengo la tarjeta gráfica muy overclockeada también a través de los drivers de nvidia y un coolbit.reg aplicado:
Clock de Reloj de fabrica: 390MHz--> subido a 440MHz
Clock de Memoria de fabrica: 700MHz--> subido a 772MHz

de manera que he pasado de jugar al Farcry de calidad media, a calidad MUY ALTA a 1280x1024.

Todos los componentes de mi ordenador son buenos para hacerles overclock, sobretodo la placa.

______PROBLEMAS CON LA PLACA BASE______:
Según mi experiencia con esta placa (se puede decir que soy todo un experto ya, porque le he hecho de todo y aún no ha petao, jjeje!) es que diría que tal vez la BIOS no esté bien pulida respecto con los voltajes del procesador pero esto tiene solución. A parte hay ciertos problemas con la configuración de memoria que trataré en el punto 4 de más abajo. Así que os diré unos cuantos consejos para hacer funcionar como es debido esta placa:

______CONSEJOS Y POSIBLES SOLUCIONES____:
-1:
LA MEJOR BIOS ES LA 1008, olvidaros de la 1009beta, no está terminada. Tuve unos días la 1009beta y misteriosamente tras unos minutos o incluso horas, se colgaba el ordenador, se congelaba y le tenía que dar otra vez al reset. Así que cambiar a la 1008 porque la 1009beta no va bien del todo, cuando vi ese beta ahí al lado ya me acojoné.

-2:
La mayoría de los cuelgues de hoy en día son a causa de la fuente de alimentación, que no llega a la demanda de energía de la circutería del ordenador. Así que os recomiendo que LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN DEBE SER DE 400W COMO MINIMO (dependiendo también de la cantidad de componentes que le conectes: discos duros, memoria, tarjetas Pci, la grafica, etc.) la mía es de 500, mejor ir sobrado.

-3:
Las altas temperaturas del procesador (causantes de muchos cuelgues) dependen directamente del voltaje. Así que a ello. Primero tener el jumper 'OVER_VOLT1' en Disabled (default, posición 2,3). No seáis bestias y cambiéis este jumper en Enabled, es un error, NO es una solución, porque incrementaréis el voltaje del procesador y se os calentará mucho, y posiblemente por eso se os cuelgue (si no le llega el voltaje necesario, cambiad a una fuente más potente, pero dejad ese jumper en paz). Después intentad bajar manualmente desde la BIOS el voltaje respecto del procesador que tengáis instalado (bajar nunca es peligroso, subir si lo es; cambiando el jumper en Enabled (posición 1-2) y el Vcore en Auto ya hacéis overclock del peligroso). Mi athlon XP 2600 debía funcionar a 1'65V si no recuerdo mal y si lo tengo en la opción automática el voltaje subía una barbaridad respecto a este voltaje. Lo tengo bajado desde la BIOS en el 'CPU Vcore' en Manual a 1.6V (le bajé 0'05V que aunque parezca poco es bastante, creedme) de manera que se me queda funcionando a 1'62V aproximadamente, así que algo es algo. Id probando. Con esto bajaréis unos cuantos grados al procesador. Yo lo noté muchísimo. En invierno se me ponía con el jumper Enabled y el Vcore en auto a alrededor de 70º (y también pensé que esta placa era una mierda pero de eso nada), con esto le bajé a 36-38º y me sube a 53º normales en verano con los ventiladores funcionando a 7v (sin apenas ruido), ojo no a 12v que eso hace muchísimo y overclockeado como he descrito antes. No quiero que se me constipe el ordenador, cuestión de amar el silencio, y es que odio los ruidos. Si os parece sorprendente, pues más es leer estos foros y ver que la gente no se da cuenta de la maravilla de placa que tiene delante. Para consultar el voltaje de vuestro procesador aquí tenéis un enlace: http://images.tomshardware.com/2006/01/ ... md_big.gif

Afortunadamente los fabricantes se dan cuenta que el sobrecalentamiento del procesador depende del voltaje, mirad que cada vez que subimos en la tabla subimos de rendimiento y tenemos menos voltaje, alabados sean, los nuevos de ahora se calientan muuuucho menos, esos si que son auténticos procesadores.

-4:
Con la latencia de la memoria también hay que ir con cuidado. La opción de la BIOS 'SDRAM 1T Command Control' (que incrementa el rendimiento de la memoria a 1T) os recomiendo que la tengáis en Disabled. Posiblemente no os aguante en Enabled y puede que os arranque el windows y de repente se os cuelgue el ordenador y solo os habrá dado tiempo de ver el wallpaper tan chulo que lleva el Windows. Esto puede ser el causante de que no os deje instalar bien el windows o simplemente no escriba bien en la memoría DDR, así que bien jodida la teníais.

De momento esto es todo. Informaros bien, no seáis perros y echéis la culpa a lo primero que se os ocurra. Intentad hacer todo lo que os he descrito sin hacer el overclock que tengo yo. Mimad el ordenador y no le deis patadas. No os gastéis dinero innecesariamente y recordad, NO SUBÁIS nunca manualmente el voltaje de vuestro procesador pero SI PODÉIS BAJARLO, que no pasa nada, igual se os cuelga pero no es malo. Ir probando y si se os cuelga le subís un poco más pero nunca pasaros del voltaje recomendado que viene de fábrica de la clase del procesador (mirad el enlace). Por último tened presente que mi ordenador no es exactamente igual que el vuestro y que tal vez tenga un comportamiento distinto, pero os garantizo que funcionar funciona perfectamente, yo estoy contentísimo.

Para cualquier consulta o duda, por pequeña que sea podéis enviarme e-mails a la siguiente dirección y os contestaré lo más rápido posible:

studioslittleflat@hotmail.com

Avatar de Usuario
Edgar

sigo sin slucionar

Mensaje por Edgar » Lun Jun 19, 2006 6:26 pm

no se si la placa ya vino averiada...
ya actualicè la bios a 1008 y sigue asi...

A veces cuando reinicia me indica que tiene problemas la Bios

Bios Check sum error
Inserte el disco del sistema y presione un boton...

al resetear arranca sin problemas, uso un rato y cuelga nuevamente...
aunque no he probado con otra fuente...
Tengo dudas con ella, es una Viewt Tech (creo q se escribe asi)
dice modelo VP500 Potencia Maxima 500 Watts
pero mas abajo indica: Real 200 Watts
esta no es una genèrica, pero es un poco mejor...
yo pienso que necesita como 300 o 350 watts como mìnimo


Que significa esto?

si es asi creo que debo probar con esas fuentes de Marca...
y si no es la placa o fuente puede ser la memoria que actualmente es la Kingston KVRxxxxxxxxno me acuerdo DDR400 256 Mb

ya solucionaron uds?

gracias....

Avatar de Usuario
FERNANDO

MEMORIA DDR

Mensaje por FERNANDO » Vie Jun 23, 2006 9:16 pm

Quisiera saber si este mother puede funcionar dos memorias de frecuencias distintas y marcas distintas..
la que yo tengo es markvision 512DDR 333Mhz, y quiero comprar una para ampliarla a 1Gb, pero las que se venden ahora son de 400 Mhz, el mismo precio,
si compro esta de 400 funcionará? se amoldará la velocidad a 333?
que me conviene.
GRcias

Avatar de Usuario
Fernando

MEMORIA DDR EN ESTE MOTHER

Mensaje por Fernando » Vie Jun 23, 2006 10:23 pm

Quisiera saber si este mother A7V600-X puede funcionar dos memorias de frecuencias distintas y marcas distintas..
la que yo tengo es markvision 512DDR 333Mhz, y quiero comprar una para ampliarla a 1Gb, pero las que se venden ahora son de 400 Mhz, el mismo precio,
si compro esta de 400 funcionará? se amoldará la velocidad a 333?
que me conviene.
GRcias

ALGUIEN PROBÓ LO DE ESTAS MEMORIAS?

Avatar de Usuario
FERNANDO

DIFERENTES FRECUENCIAS EN ESTE MOTHER

Mensaje por FERNANDO » Vie Jun 23, 2006 10:24 pm

Quisiera saber si este mother A7V600-X puede funcionar dos memorias de frecuencias distintas y marcas distintas..
la que yo tengo es markvision 512DDR 333Mhz, y quiero comprar una para ampliarla a 1Gb, pero las que se venden ahora son de 400 Mhz, el mismo precio,
si compro esta de 400 funcionará? se amoldará la velocidad a 333?
que me conviene.
GRcias

ALGUIEN PROBÓ LO DE ESTAS MEMORIAS?

Jaudaih
Novat@
Mensajes: 1
Registrado: Sab Jul 01, 2006 2:52 am

A7V600-x

Mensaje por Jaudaih » Sab Jul 01, 2006 3:07 am

Esta placa, a pesar de tantos detractores, es soberbia. La tengo trabajando con Athlon xp de 2000 Mhz. 1 gb. de Ram de 400 y disco-duro Sata de 80 Gb. Tanto me ha gustado, que me ubique otra nueva y con otro Athlon de 2000 Mhz. Por supuesto debe estar bien "seteada"

Avatar de Usuario
palun

ami no me pasa nada

Mensaje por palun » Jue Ene 11, 2007 6:56 pm

yo tengo un semprom 2600 con esa placa.. y disco wd sata de 80 memoria kinston de 512 (el disco q tube q jumpiarlo pq a la placa no le da de 300 solod e 150) pero nunca se me ha pegado nada asi como me dicen.. ^^ quizas tenen todo malo :P llenode virus y esas cosas... la placa no tiene na q ver con eso q leia q no lee bien el cd de xp :S .. q no se apagae sola es pq deben tener disable es acpi :S mmmm eso bye ^^ suerte

Avatar de Usuario
Invitado

Mensaje por Invitado » Sab Ene 13, 2007 6:37 pm

tengo un problema, tengo la asus A7V600-x y cuanto intento poner la velocidad del procesador a 2300,pero cuando lo pongo, arranca el sistema, pero no arranca windows.Entonces vuelvo a pornerlo a 1900 y todo va perfecto.

Q puedo hacer?

Avatar de Usuario
Galion

Re: sobre placa madre A7V600-X

Mensaje por Galion » Mar Feb 13, 2007 1:34 am

Edgar escribió: este es mi e-mail: Kokiprogramador@yahoo:com:ar

perdonenme por lo de los dos puntos; el teclado no funciona bien Gracias y saludos

:D Bueno Edgar, lo mejor que podes hacer es tirarla a la basura :D

Responder