Conectar dos PCs en red
Moderador: Moderadores
nacho me gustaria saber mas
hola atoda la gente que busca conocmas, bueno nacho me gustaria saber mas sobre conexion de red haci que lo que tengas por fava mandamelo ami correo iguana210@hotmail.com comenzando por como hacer la conexion de cables utp cruzado y todo lo demas.
No problem
Gracias che !!!MIS RESPETOS PARA NACHO, DE VERAS QUE TE DAS EL SUFICIENTE TIEMPO PARA PODER SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE LOS DEMAS, ESPERO QUE VALOREN ESO. EXITOS
Estoy en una etapa de aprendizaje rapido, es decir, estoy aprendiendo muchas cosas en poco tiempo, asique contestar las preguntas de estos foros es un poco como ponerme a prueba. Aprovechen !! jeje
Si, es una de las posibilidades. Tambien puede ser un cable blanco con una linea verde, depende la marca del cable, generalmente las mejores marcas usan lineas para marcar el segundo cable de cada par. Ojo, esto no quiere decir que los otros sean de menor calidad, solo que los que vienen con lineas son de las marcas mas conocidas.(duda: donde dice Bverde quiere decir verde claro?)
Ok, les voy a mandar el archivo a estas dos personas, cualquier pregunta sobre la conexion avisenme por aca. Se los mando mañana, por que ahora es muy tarde y tengo sueño. Pero el 16/9 se los mando seguro, no se preokupen.
Quiero aclararles sobre la dificultad de colocar un conector rj45 en un cable utp...
La vedad, no es sencillo. Pero quien les dijo que el conector ej45 se podia romper??? Pssss, nada de eso. Para romper un rj45 durante la conexion, habria que... no se, la verdad, no se me ocurre como se puede romper un rj45. Yo he puesto mas de 50 rj45 hasta ahora, y desde el 1ero que puse, que no sabia bien como se hacia, hasta el ultimo, nunca se me rompio ninguno. Lo que si les puede pasar es que aprieten los contactos cuando aun los cables no han llegado bien hasta el fondo, y el cable quede inutilizado por un falso contacto. O sino, que hayan puesto mal algun cable, y tengan que cortar el conector y poner uno nuevo. Pero que el plug se rompa ???Naaaa, muy dificil.
Ademas, una vez introducidos los pares en el conector, tienen la posibilidad de revisar que los colores estan en forma correcta antes de apretar la pinza y sellar las patas del plug. Si algun cable no esta en su lugar y aun no han apretado la pinza, basta con volver a sacar la ficha, y corregir el error. Ojo, siempre tengan un par de fichas de mas por si acaso.
Bueno, eso es todo por ahora. Mañana les mandare el archivo quienes me lo pidieron.
Salu2
Nacho
Hoy me llego un mensaje a mi casilla, diciendome que un mensaje no se pudo enviar:
Si esta persona no recibio el mail, debera dejar al manos 300 kb libre en la casilla, y avisarme para que vuelva a enviarle el correo.
Salu2
Nacho
PD: 2 mb para una casilla de correo es muy poco, los de microsoft son unos caraduras al querer cobrarnos para tener mas espacio. Ademas te cobran por darte 2 gb !! Quien va a okupar 2 gb en correo electronico ??????? Lo mejor es yahoo con sus 100 mb gratis
, es bueno tener una cuenta en cada uno, para poder usar el msn, que pese a ser de microsoft, es un buen programa.
Ya que el Delivery Status Notification dice DELAY en vez de FAILURE, no significa que no llego, sino que hubo un retraso. Pero no se a que tipo de retraso se refiere exactamente, asique si el destinatario (data_jvago@hotmail.com) no recibio el mensaje, posiblemente sea por que la casilla no tiene el espacio vacio suficiente como para recibir el archivo. Generalmente si esto sucede la respuesta del DSN es del tipo Failure, pero si dice Delay, no se, lo mas probable es que halla llegado recien hoy. Tambien dice que es solo una advertencia, y que no necesito reenviar el mensaje, pero nunca se sabe.De: <postmaster@mail.hotmail.com>
Enviado el: Friday, September 17, 2004 10:49:03 AM
Para: meildenacho@hotmail.com
Asunto: Delivery Status Notification (Delay)
This is an automatically generated Delivery Status Notification.
THIS IS A WARNING MESSAGE ONLY.
YOU DO NOT NEED TO RESEND YOUR MESSAGE.
Delivery to the following recipients has been delayed.
data_jvago@hotmail.com
Si esta persona no recibio el mail, debera dejar al manos 300 kb libre en la casilla, y avisarme para que vuelva a enviarle el correo.
Salu2
Nacho
PD: 2 mb para una casilla de correo es muy poco, los de microsoft son unos caraduras al querer cobrarnos para tener mas espacio. Ademas te cobran por darte 2 gb !! Quien va a okupar 2 gb en correo electronico ??????? Lo mejor es yahoo con sus 100 mb gratis

Bravo por Nacho!
Hola chicos.., he ido siguiendo esta discusión. Seguro que la gente valora lo que Nacho, y gente como él, hace por estos foros.
Pues bien Nacho, jeje, veras, conozco el par tranzado y el hardware de redes, trabajé en ello hace ya tiempo, hasta que salieron las redes 100b/t, aun monte algunas.., pero siempre las he configurado en apple macintosh.., pues ahora voy a tener que trabajar y mantener una red con W-98, y de servidor tengo W-2000. ¿Dnd configuro los permisos para poder ver desde el servidor las carpetas de los ekipos clientes?, y al reves.., ¿de los clientes al servidor pidiendo una contraseña???.., alguna web con la que contar, ademas de esta, para informarme bien de lo que pido?.
Otra cosa.., estos ordenadores los van a tocar un monton de gente.., excepto el servidor claro, ¿Conces alguna forma para que no puedan modificar las configuraciones de red.., o incluso.., que despues de trabajar con ellos, aprender con ellos, al reiniciar, vuelvan a la configuracion de antes? Muchas gracias.
Pues bien Nacho, jeje, veras, conozco el par tranzado y el hardware de redes, trabajé en ello hace ya tiempo, hasta que salieron las redes 100b/t, aun monte algunas.., pero siempre las he configurado en apple macintosh.., pues ahora voy a tener que trabajar y mantener una red con W-98, y de servidor tengo W-2000. ¿Dnd configuro los permisos para poder ver desde el servidor las carpetas de los ekipos clientes?, y al reves.., ¿de los clientes al servidor pidiendo una contraseña???.., alguna web con la que contar, ademas de esta, para informarme bien de lo que pido?.
Otra cosa.., estos ordenadores los van a tocar un monton de gente.., excepto el servidor claro, ¿Conces alguna forma para que no puedan modificar las configuraciones de red.., o incluso.., que despues de trabajar con ellos, aprender con ellos, al reiniciar, vuelvan a la configuracion de antes? Muchas gracias.
Quien me registro el nick ????
Ok, vayamos por partes.
1ero, nunca configure una red de windows con un servidor windows 2000, solo redes enteramente de pcs con windows 98, windows XP o ambos.
Pero nunca una con windows 2000 como servidor, asique no puedo darte los pasos a seguir. Pero debe ser muy sencillo, intenta explorando un poco en la parte de red, probablemente se configura de la misma forma que se configura la red en windows 98, sumandole la especificacion de passwords, de accesos y restricciones, etc.
Pero si queres instalar un cibercafe (ya que decis que las pcs las van a tocar mucha gente), no te va a servir. Aunque puedas proteger la red y un usuario no pueda acceder a ella, cada pc queda muy expuesta. Cualquier persona que este usando una pc, podria tener total acceso a los archivos y configuracion de la misma, lo cual no es muy conveniente. Ademas, aunque desde el servidor podrias configurar la conexion a internet de cada pc, no podrias manipularla, o al menos no sin que otro tambien pueda desde esa misma pc. Tal vez conseguirias el control total de la red y de las pcs desde el servidor si instalaras windows 2000 en todas, pero como ya te dije, solamente vi windows 2000 en lo de un amigo que lo estaba probando, pero no tuve oportunidad de explorarlo.
Lo que se hace cuando se instala un cibercafe, o al menos en todos los casos que conozco, es instalar programas diseñados para eso, como "cibergest", "cybercontrol" o "cybercaffe". Estos programas, que se separan en cliente y servidor, permiten bloquear el acceso en cada pc a calquier tipo de periferico o informacion. Y si se configuran como se
debe, no se podria tener acceso al disco rigido, solo a los programas que nosotros queramos. Y si el programa es bueno, nisiquiera reiniciando la pc podriamos desactivar el programa, ya que arranca automaticamente. Todo esto bajo windows, claro, pero casi ni se nota, por que los mejores programas toman el control completo de la pc, e incluso cambian la pantalla de inicio de windows98 (no la del XP, al menos los que yo use).
Sin la contraseña de administrador, es muy dificil restaurar windows. Mas dificil hacerlo en poco tiempo, asique la pc queda totalmente protegida.
Y desde el servidor podemos controlar todo, incluso mandar mensajes emergentes a cualquier maquina cliente, configurar su conexion, varios aspectos de su propia configuracion de hardware y acceso al mismo, etc.
Y si la configuracion es demasiado especifica, basta con ir a la pc en cuestion, introducir la contraseña de administrador, y configurar lo que se quiera, o incluso desinstalar el programa.
En fin, creo que masomenos tu pregunta era esa, como hacer en un cibercafe para proteger las pcs de los usuarios molestos que intentan entrar en la maquina y cambiar su configuracion. Asique esa es la respuesta, con software para cibercafes como los que cite arriba.
En cuanto a windows 2000, no se si el servidor de estos programas funcionara bajo este sistema, pero supongo que si.
Si alguien sabe mas sobre redes con windows 2000, espero que postee para poder ayudarte, y de paso me informan un poco a mi
, que de windows 2000 no se nada.
Salu2
Nacho
1ero, nunca configure una red de windows con un servidor windows 2000, solo redes enteramente de pcs con windows 98, windows XP o ambos.
Pero nunca una con windows 2000 como servidor, asique no puedo darte los pasos a seguir. Pero debe ser muy sencillo, intenta explorando un poco en la parte de red, probablemente se configura de la misma forma que se configura la red en windows 98, sumandole la especificacion de passwords, de accesos y restricciones, etc.
Pero si queres instalar un cibercafe (ya que decis que las pcs las van a tocar mucha gente), no te va a servir. Aunque puedas proteger la red y un usuario no pueda acceder a ella, cada pc queda muy expuesta. Cualquier persona que este usando una pc, podria tener total acceso a los archivos y configuracion de la misma, lo cual no es muy conveniente. Ademas, aunque desde el servidor podrias configurar la conexion a internet de cada pc, no podrias manipularla, o al menos no sin que otro tambien pueda desde esa misma pc. Tal vez conseguirias el control total de la red y de las pcs desde el servidor si instalaras windows 2000 en todas, pero como ya te dije, solamente vi windows 2000 en lo de un amigo que lo estaba probando, pero no tuve oportunidad de explorarlo.
Lo que se hace cuando se instala un cibercafe, o al menos en todos los casos que conozco, es instalar programas diseñados para eso, como "cibergest", "cybercontrol" o "cybercaffe". Estos programas, que se separan en cliente y servidor, permiten bloquear el acceso en cada pc a calquier tipo de periferico o informacion. Y si se configuran como se
debe, no se podria tener acceso al disco rigido, solo a los programas que nosotros queramos. Y si el programa es bueno, nisiquiera reiniciando la pc podriamos desactivar el programa, ya que arranca automaticamente. Todo esto bajo windows, claro, pero casi ni se nota, por que los mejores programas toman el control completo de la pc, e incluso cambian la pantalla de inicio de windows98 (no la del XP, al menos los que yo use).
Sin la contraseña de administrador, es muy dificil restaurar windows. Mas dificil hacerlo en poco tiempo, asique la pc queda totalmente protegida.
Y desde el servidor podemos controlar todo, incluso mandar mensajes emergentes a cualquier maquina cliente, configurar su conexion, varios aspectos de su propia configuracion de hardware y acceso al mismo, etc.
Y si la configuracion es demasiado especifica, basta con ir a la pc en cuestion, introducir la contraseña de administrador, y configurar lo que se quiera, o incluso desinstalar el programa.
En fin, creo que masomenos tu pregunta era esa, como hacer en un cibercafe para proteger las pcs de los usuarios molestos que intentan entrar en la maquina y cambiar su configuracion. Asique esa es la respuesta, con software para cibercafes como los que cite arriba.
En cuanto a windows 2000, no se si el servidor de estos programas funcionara bajo este sistema, pero supongo que si.
Si alguien sabe mas sobre redes con windows 2000, espero que postee para poder ayudarte, y de paso me informan un poco a mi

Salu2
Nacho
-
- Novat@
- Mensajes: 1
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 3:24 am
Re: ayuda con red 2 pc
hola que tal acabo de entrar a esta pagina y no se ni que pex, no se ni como entrar a los foros ni que onda.
quiero ver si me pueden hechar la mano para conectar dos pc en red, tengo cable utp, aun no esta armado tengo que poncharlo pero no se como debe ir el orden de los cables ni como configurar cada maquina una tiene winxp y la otra win98 las dos tienen modem y lo que quiero es que cuendo una se conecte a internet lo pueda compartir con la otra ya que comparten la misma linea, ahi si pueden hecharme la mano se los agradecere.
Gracias
quiero ver si me pueden hechar la mano para conectar dos pc en red, tengo cable utp, aun no esta armado tengo que poncharlo pero no se como debe ir el orden de los cables ni como configurar cada maquina una tiene winxp y la otra win98 las dos tienen modem y lo que quiero es que cuendo una se conecte a internet lo pueda compartir con la otra ya que comparten la misma linea, ahi si pueden hecharme la mano se los agradecere.
Gracias
Seguimos con la red....
Bueno, no se trata de un ciber.., pero kizas sea buena idea montar algo asi..., se trata de una aula de informatica para chavalines, ellos van tocando y aprendiendo y seria bueno, que cuando terminasen de trabajar y reiniciar, el sistema volviera a la configuracion de antes... Hay una opcion windows.., aunq no se si en el W-98, de volver a la configuracion de antes.., no se podria poner ese ejecutable en inicio?.., como se hace?.., crees que es una buena idea?.
Gracias a todos de antemano.
Por cierto, en una misma red, de dnd salen un monton de ordenadores dsd dos hubs de esos grandes..., ¿pueden haber varios grupos de trabajo verdad?.., y varios servidores?.
En fin..., gracias de nuevo.
Otra cosa:, algun programa con el que los ordenadores del aula, vean cada movimiento que hago desde el servidor?.., a modo de pizarra o proyector?.., pero cada alumno desde su ordenador,,
Gracias!.
Gracias a todos de antemano.
Por cierto, en una misma red, de dnd salen un monton de ordenadores dsd dos hubs de esos grandes..., ¿pueden haber varios grupos de trabajo verdad?.., y varios servidores?.
En fin..., gracias de nuevo.
Otra cosa:, algun programa con el que los ordenadores del aula, vean cada movimiento que hago desde el servidor?.., a modo de pizarra o proyector?.., pero cada alumno desde su ordenador,,
Gracias!.
No puedo usar mi nick original...ya nunca volvera :''(
Para saber un poco mas del tema, lee este topic desde el principio, desde la pagina anterior a esta. Si no sabes como hacer, fijate que abajo de todo vas a ver un link que dice "pagina anterior", hace clik ahi y listo, lee lo que estuvimos hablando hace unos dias, que es masomenos lo que necesitas saber. Si queres que te mande al archivo como les dije a los demas, dame tu mail y listo.quiero ver si me pueden hechar la mano para conectar dos pc en red, tengo cable utp, aun no esta armado tengo que poncharlo pero no se como debe ir el orden de los cables ni como configurar cada maquina
Kiko, lo que vos necesitas es un software bastante especifico, no tanto por que haya pocos programas como los que necesitas, sino por que no son muy conocidos. En cuanto a la opcion que mencionas, es del windows XP, y como vos bien dijiste en el 98 no esta. Es la funcion de recuperacion del sistema, la cual se encarga de volver a la configuracion de una determinada fecha, incluyendo la eliminacion de programas que no estaban instalados, configuracion anterior de hardware, etc. No te sirve para lo que necesitas, ya que esto funciona en base a fechas claves, en las que hubo cambios significativos en la configuracion, los programas, etc. Cualquier modificacion en cuanto a creacion o eliminacion de archivos comunes, configuracion del escritorio, etc, no validaria una fecha para utilizar este sistema, y no lo podrias usar.
Lo que tendrias que usar es algun programa un poco mas orientado a la parte educativa. No podria decirte ninguno por que nunca arme una sala de computacion para una escuela, o algo asi como lo que necesitas vos. Tendrias que preguntar en la parte de software, en este mismo foro, a ver si alguien te pude informar un poco mas sobre ese tipo de programas. Pero creo que vas a conseguir mucha mas informacion buscando en un buscador web, como google, altavista, etc.
En cuanto a la pregunta de los dos hubs, si, puede haber 2 grupos de trabajo, aunque esto no tiene que ver con que haya dos hubs. Tambien podes tener dos grupos de trabajo con un solo hub. Pero ya se a lo que te referis, y si, podes hacer los grupos de trabajo como vos quieras. En cuanto a los servidores, depende que tipo de programa uses. Windows 98 no funciona en base a un servidor. Si usas un programa en especial para manejar las maquinas, u otro sistema operativo, eso es otra cosa. Pero se supone que si, con ese tipo de software deberia poderse usar varios servidores.
Cualquier otra pregunta, si lo se se las contesto, y si no lo se... mal, significa que tengo que ponerme a estudiar

Salu2
Nacho
PD: Tambien podes ifectar a todas las maquinas con el Sub7, y manejarlas desde tu pc !!! jajajajajajajaja, el Sub7 es un troyano que una vez infectada la maquina, la podes controlar completamente desde otra, ver lo que esta haciendo, etc etc etc... no es mala idea, pero es un chiste eh, no lo tomes en serio. Un programa como ese no es para andar jugando en computadoras propias. Pero si es muy util para instaladores de cibercafes, pueden infectar al servidor con un troyano suv7 con contraseña, y mantener el control de todos los cibercafes que instalan

Con mi socio estamos pensando en hacerlo proximamente, no es buena idea ??? jejeje