He visto en el mercado tarjetas que dan la posibilidad de ver TV en un PC de sobremesa.
¿Se puede grabar en DVD la señal de audio y vídeo que se recibe en el PC por este procedimiento?
¿Existe algun tipo de tarjeta PCMCIA o similar para hacer esto mismo en un portátil?
Muchas gracias.
TV en portátil
Moderador: Moderadores
Si no he entendido mal la pregunta, te refieres a las tarjetas sintonizadoras de television. Si es asi te comento varias cosas: la primera es que hay tarjetas sintonizadoras que solo te dejan ver la tv en el pc (pero tienes que tener un cable de television que llegue hasta el pc). Hay otro tipo de tarjetas que son sintonizadoras y CAPTURADORAS, estas te `permiten ver la tv en el pc y te permiten grabar lo que ves en el pc (al igual que la anterior necesitas un cable de television que llegue al pc).
Bien si es asi hay varias marcas en el mercado, en concreto las marcas que mas se han usado y tienen mas renombre (al menos cuando yo compre la mia) y economicas son las Avermedia y pinancle.
Ahora para grabar en DVD, hay que decir que lo que tienes que hacer es grabar la cadena con uno de los muchos programas que hay para ello, pero que lo hacen en el disco duro del pc, por lo tanto necesitaras un disco duro que sea rapido (7200 rpm o mas si es posible) con buena capacidad de Gigas(minimo 80 pero recomiendo mas segun el tiempo que grabes) un buen procesador (a mayor rapides mejor capturara, sin saltos ni desfases, etc).
Y despues de grabar (que normalmente ocupa muchisimo espacio, ya que normalmente se graba sin comprimir para no perder calidad y despues con mas tiempo se comprime para ahorrar espacio) se pasa a cd, DVD, etc.
Pero recuerda una cosa para que no te pille por sorpresa, necesitaras buenos programas de captura, de codificacion y saber manejarlos bien para obtener los mejores resultados en las grabaciones para guardarlas en cd o dvd. No esperes maravillas en un trabajo simple y con poco tiempo.
Suerte y de todas formas mira el mercado para ver cuales se destacan ahora (la mia tiene ya 3 años y me va bien.....es una avermedia)
Bien si es asi hay varias marcas en el mercado, en concreto las marcas que mas se han usado y tienen mas renombre (al menos cuando yo compre la mia) y economicas son las Avermedia y pinancle.
Ahora para grabar en DVD, hay que decir que lo que tienes que hacer es grabar la cadena con uno de los muchos programas que hay para ello, pero que lo hacen en el disco duro del pc, por lo tanto necesitaras un disco duro que sea rapido (7200 rpm o mas si es posible) con buena capacidad de Gigas(minimo 80 pero recomiendo mas segun el tiempo que grabes) un buen procesador (a mayor rapides mejor capturara, sin saltos ni desfases, etc).
Y despues de grabar (que normalmente ocupa muchisimo espacio, ya que normalmente se graba sin comprimir para no perder calidad y despues con mas tiempo se comprime para ahorrar espacio) se pasa a cd, DVD, etc.
Pero recuerda una cosa para que no te pille por sorpresa, necesitaras buenos programas de captura, de codificacion y saber manejarlos bien para obtener los mejores resultados en las grabaciones para guardarlas en cd o dvd. No esperes maravillas en un trabajo simple y con poco tiempo.
Suerte y de todas formas mira el mercado para ver cuales se destacan ahora (la mia tiene ya 3 años y me va bien.....es una avermedia)
Re: TV en portátil
Muchas gracias por la amplia información que me das sobre el tema, amigo Ikaro. Has aclarado todas mis dudas y he podido documentarme en la página de AverMedia.ganferel escribió:He visto en el mercado tarjetas que dan la posibilidad de ver TV en un PC de sobremesa.
¿Se puede grabar en DVD la señal de audio y vídeo que se recibe en el PC por este procedimiento?
¿Existe algun tipo de tarjeta PCMCIA o similar para hacer esto mismo en un portátil?
Muchas gracias.
Es posible que me decida por un modelo externo USB2.0 que me serviría tanto para el portátil que tengo (un buen Toshiba que compré hace tres meses), como para el PC que debo renovar porque el que tengo es antediluviano.
Lo que observo son unas diferencias de precio considerables entre distribuidores que habrá que analizar.
Repito mi agradecimiento.
una ultima cosa, los portatiles no suelen ser los mas idoneos para este trabajo (ojo no quiere decir que el que tienes no te de buenas prestaciones, pero por causa del tamaño los portatiles suelen tener limitaciones que no tienen lo pc de sobremesa). Y por ultimo (aunque de esto no estoy completamente seguro pero creo que me acerco bastante) al elegir una de conexcion de puerto USB podras moberla de una maquina a otra y eso es una ventaja pero creo que en contra tiene que la conexcion de datos atravez del puerto USB no es tan rapida como seria directamente con una interna a la hora de grabar los datos. Y ten tambien en cuenta que contra mas pasos intermedios usamos entre un dispositivo y otro mas se relantiza la operacion y menos calidad suelen dar. Pero puedes pobra y si no te convence la cambias.
Suerte y a disfrutar de la tecnologia.
Suerte y a disfrutar de la tecnologia.
Muchas gracias nuevamente por tus consejos que considero muy acertados. Veo que no voy a tener mas remedio que jubilar mi actual PC de sobremesa que está obsoleto, y decidirme por uno nuevo para aprovechar al máximo las prestaciones de este invento. Claro que primero tengo que echar números (€)!!!!Ikaro escribió:una ultima cosa, los portatiles no suelen ser los mas idoneos para este trabajo (ojo no quiere decir que el que tienes no te de buenas prestaciones, pero por causa del tamaño los portatiles suelen tener limitaciones que no tienen lo pc de sobremesa). Y por ultimo (aunque de esto no estoy completamente seguro pero creo que me acerco bastante) al elegir una de conexcion de puerto USB podras moberla de una maquina a otra y eso es una ventaja pero creo que en contra tiene que la conexcion de datos atravez del puerto USB no es tan rapida como seria directamente con una interna a la hora de grabar los datos. Y ten tambien en cuenta que contra mas pasos intermedios usamos entre un dispositivo y otro mas se relantiza la operacion y menos calidad suelen dar. Pero puedes pobra y si no te convence la cambias.
Suerte y a disfrutar de la tecnologia.