
Primero que nada mi pc es un Pentium 4 con 3.0ghz con 512mram y un disco duro de 80gb, lo tengo cargado con el sistema operativo de Windows XP profesional, y no había particionado el disco, así que decidí utilizar el programa Partition Magic 8, para distribuir todos recursos.
Sistema Operativo Windows XP 59 GB
Linux (Ubuntu 7.04) 14,38 GB
Swap Linux 800Mb
Así quedo la partición de mi disco duro con el programa mencionado, el cual no formatea las unidades particionadas solo hace particiones lógicas, como Windows no acepta el sistema operativo Linux , es decir no lo reconoce(porque no lo ve, es como si estuviera ciego), no podemos ver si esto quedo completamente bien asi que si nos vamos a mi pc solo nos mostrara un total de espacio en el disco duro es decir mostró 65gb, y no agrego ninguna unidad logica para estas particiones, asi que para asegurarnos mejor vamos a:
INICIO --> PANEL DE CONTROL --> HERRAMIENTAS ADMNINISDTRATIVAS --> ADMINISTRACIÓN DE EQUIPOS -->ALMACENAMIENTO --> ADMINIDTRACION DE DISCOS
Y nos muestra gráficamente esto. Que es la imagen de la particion hecha con el partition magic 8.

Después de eso descargué el ubuntu 7.04 con el bittorrent.
Linux baja una imagen ISO del programa que permite crear un cd de arranque y hacer la instalación del Ubuntu.
Para crear el disco de instalación primero use Nero 7 premiun y en la opción de Grabar imagen del disco comencé la grabación, pero no funciono el cd no dio arranque(es posoble que haya sido por la velocidad de grabacion) así que me cambie de software al Deepburner que da la opción de crear un cd a través de una imagen iso alojada en tu pc, le di aceptar y baje la velocidad de grabación a la mas lenta(minima) y esta ves el cd dio arranque.
Al insertar el cd de instalación en el pc me cargo el sistema de instalación y me presento el menú de UBUNTU

Haces clik en la opcion de “star in install ubuntu” y comenzara la instalación.
Se cargara un menú colgante en la parte superior de la pantalla y en el centro un icono que dice INSTALL, le haces doble clik al icono y ahí comienza la instalación del nuevo sistema operativo, primero te permite elegir el idioma de la instalación y el que será utilizado en el resto del sistema en si, te pedirá configurar la hora, el teclado y luego pasamos a la definición de espacio en el disco duro para la instalación.
Ahí sale un menú con tres opciones.
1.- Guiado, cambia el tamaño del SCSI2(0,0,0), y usa el espacio que queda libre, mostrando un grafico para que entiendas mejor de que se trata.
2.- Guiado , utilizar todo el disco duro , (nada que decir, lo explica solo)
3.- Manual ????
Seleccionen manual para que ustedes administren el espacio a utilizar y este presentara una pantalla con estas opciones
/dev/sda
/dev/sda1 ntfs/media/sda1 63754mb
/dev/sda 5 swap 838 mb
/dev/sda 6 ext3/media/sda6 15438mb
Delante de cada numero sale una casilla de verificación y en la parte inferior una leyenda que dice “Necesita especificar una partición para el sistema de archivos raíz “/” con un tamaño nuevo de 2gb como mínimo y una partición de intercambio de archivos de al menos 256mb”
Si haces doble clik sobre la casilla esta se marca pero debes modificar así que pulsa el botón derecho del Mouse y ve donde dice “editar particiones” al mostrarte las particiones del disco duro también puedes seleccionar la partición y cambiar el sistema de archivos, y quedara así.
/dev/sda1 ntfs/media/sda1 63754mb (ntfs Windows xp)
/dev/sda 5 swap 838 mb (swap de Linux)
/dev/sda 6 ext3/media/sda6 15438mb (raiz de Linux “/”, algunos colocan /home)
Y comenzar la instalación apretando el botón de ADELANTE te pedirá confirmar la petición y confirmala, y comenzara a copiar archivos de instalación

Después pedirá tus datos y tendrás que ingresar un nombre de usuario y contraseña lo que te permitirá entrar en el GRUB de Linux al iniciar el arranque del sistema. No olvides sacar el cd de instalación cuando se termine la instalación y reinicie el equipo, que al momento de dar arranque te pedirá seleccionar el sistema a ocupar.
UBUNTU o Windows Xp profesional.
Y esa es la instalación del UBUNTU o Linux en un pc.
Glosario .(esto lo copie textual para no cambiar la idea, ya que esta bien explicado)
•fat32 o vfat: Es el sistema de archivos tradicional de MS-DOS y las primeras versiones de Windows. Por esta razón, es considerado como un sistema universal, aunque adolece de una gran fragmentación y es un poco inestable.
•ntfs: Es el nuevo sistema de Windows, usado a partir del 2000 y el XP. Es muy estable. El problema es que es privativo, con lo cual otros sistemas operativos no pueden acceder a él de manera transparente. Desde Linux sólo se recomienda la lectura, siendo la escritura en estas particiones un poco arriesgada.
•ext2: Hasta hace poco era el sistema estándar de Linux. Tiene una fragmentación bajísima, aunque es un poco lento manejando archivos de gran tamaño.
•ext3: Es la versión mejorada de ext2, con previsión de pérdida de datos por fallos del disco o apagones. En contraprestación, es totalmente imposible recuperar datos borrados. Es compatible con el sistema de archivos ext2. Actualmente es el más difundido dentro de la comunidad GNU/Linux y considerado el estándar de facto.
•ReiserFS: Es el sistema de archivos de última generación para Linux. Organiza los archivos de tal modo que se agilizan mucho las operaciones con éstos. El problema de ser tan actual es que muchas herramientas (por ejemplo, para recuperar datos) no lo soportan.
•swap: Es el sistema de archivos para la partición de intercambio de Linux. Todos los sistemas Linux necesitan una partición de este tipo para cargar los programas y no saturar la memoria RAM cuando se excede su capacidad. En Windows, esto se hace en la misma partición de trabajo, con los problemas que conlleva.
• Partición primaria 1: ntfs, para Windows XP
• Partición primaria 2: ext3, para la raíz /
• Partición primaria 3: partición extendida
o Partición lógica 4: linux-swap, para la memoria de intercambio
o Partición lógica 5: ext3, para los datos personales (/home)
o Partición lógica 6: vfat, para los datos que queramos compartir entre los dos sistemas operativos.
GRUB: MENU DE INICIO DE SESION QUE PRESENTA EL LINUX AL ARRANQUE DEL SISTEMA QUE PERMITE SELECCIONAR EL SO CON QUE PARTIREMOS.
Otra instalación de Linux a través de fotos










Link que explican paso a paso la instalación y te orientar sobre temas de Linux
http://formacion.cnice.mec.es/materiale ... _frame.htm
http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Portada
DEBO DARLE LAS GRACIAS A MI AMIGO SLYEGORE QUE CUANDO YO ESTABA INSTALANDO UBUNTU, EL REALIZABA LA TOMA DE FOTOS DE LA INSTALACION EN UNA MAQUINA VIRTUAL.
Nota: si alguien quiere que le envie el manual con las imagenes solo envien un mensaje con sus correos.